www.nexotur.com

Las agencias continúan sin novedades sobre la investigación de AESA

miércoles 21 de octubre de 2020, 07:00h
Martí Sarrate preside ACAVE.
Ampliar
Martí Sarrate preside ACAVE.
El presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, ha confirmado a NEXOTUR que aún no han recibido ninguna comunicación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) sobre las investigaciones que asegura que ya ha iniciado a las aerolíneas por los impagos a las agencias. Por el momento, informa que la última respuesta recibida fue del Ministerio de Transportes, por parte de la Direccion General de Aviación Civil , que argumentaba que, "en lo referente a la defensa de los derechos de los pasajeros, desde el Gobierno se defiende la creación de un fondo europeo que garantice estos derechos en caso de insolvencia de las aerolíneas".

Cabe recordar que el número de aerolíneas denunciadas por las agencias asciende a 39 en los últimos siete meses. Además, según avanzó este diario, la deuda acumulada de las mismas asciende hasta los 400 millones de euros. Mientras tanto, la respuesta de las compañías aéreas es que están sufriendo una falta de recursos económicos y de liquidez, algo que para Sarrate "no es una respuesta válida y legal", ya que "deben pedir los fondos a nivel crediticios para devolver un dinero que no es de ellos, y así cumplir la ley".

Desde Facua recuerdan que AESA tiene potestad para sancionar a las compañías aéreas

No obstante, el presidente de ACAVE se muestra seguro de que "desde AESA se están llevando a cabo las todas las acciones necesarias para el cumplimiento de esta normativa". "La normativa está clara y las posibles dudas quedaron despejadas tras la aprobación de las recomendaciones de la Comision Europea", apunta, fijando entre las opciones el reembolso, transporte alternativo lo antes posible, o transporte alternativo en otra fecha que convenga al pasajero, "es decir el pasajero puede elegir por cualquiera de las tres". Así, vuelve a criticar que "el Gobierno ya tenía que haber actuado en consecuencia y no con esta pasividad total para aplicar la ley vigente de la Comisión Europea 261/2004".


Facua pide sanciones a las aerolineas

En este sentido, Facua Consumidores en Acción critica que AESA siga sin anunciar medidas sancionadoras contra las aerolíneas que se han negado a reembolsar los billetes de vuelos cancelados más de siete meses después de que empezaran las denuncias masivas de usuarios. Igualmente, consideran indignante que la Agencia no haya mostrado ninguna iniciativa hasta el momento en favor de las agencias, "limitándose a decir que tienen indicios de infracción relevantes". Al hilo de esto, como publicó este periódico, el propio Sarrate tampoco entiende por qué "hasta el momento no ha habido sanciones de ningún tipo".

Desde Facua recuerdan que AESA tiene potestad para sancionar a las compañías aéreas en caso de que infrinjan lo dispuesto por el Reglamento (CE) Nº 261/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. Finalmente, advierten de que AESA "no sólo está ignorando el literal del Reglamento Europeo sino que, además, también hace caso omiso a las Directrices que la propia Comisión Europea publicó en marzo de 2020.