El objetivo es velar por la seguridad de todos y tranquilizar a los turistas
Para su implementación, la gerente del comité de expertos responsable del desarrollo de ISO/PAS 5643, Natalia Ortiz, ha explicado que se están basando en las recomendaciones publicadas por la Asociación Española de normalización (UNE), así como en propuestas nacionales e internacionales existentes, como las de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). "Hemos tenido en cuenta todos los consejos existentes, que cubren los requisitos de distanciamiento físico, mascarillas y desinfección, pero también profundizaremos en otros aspectos, como el control de accesos y los planes de emergencia para hacer frente a lo inesperado", señala Ortiz.
Por otra parte, ISO celebrará el 21 de octubre, en colaboración con UNE, un webinar abierto al público sobre la recuperación turística en un entorno poscovid-19. Durante el evento ‘El turismo y las repercusiones del COVID-19: el papel de las normas en la mitigación de la crisis’, intervendrán diversos expertos, incluidos expertos en normalización, OMT, Cámara de Comercio Internacional (ICC), ICTE y Turismo de Portugal. Así, se presentarán estudios de casos de países, recomendaciones para las autoridades gubernamentales y el sector privado, así como un análisis de las brechas de estandarización y estándares ya disponibles o en preparación.