www.nexotur.com

IATA cambia sus previsiones y espera un descenso del tráfico aéreo del 66%

jueves 01 de octubre de 2020, 07:00h
Prevén que caiga de un 63% a un 66%.
Ampliar
Prevén que caiga de un 63% a un 66%.
Las estimaciones de la caída del tráfico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para este 2020 han caído un 3%, por la nefasta temporada de viajes de verano que han vivido las aerolíneas. Concretamente pasa de un -63% a -66%. "Hace unos meses se esperaba una caída de la demanda de 63% en todo el año en comparación con 2019, pero tras el triste período de viajes durante el verano, hemos revisado nuestras expectativas a la baja a -66% ", ha lamentado el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, añadiendo que "la recuperación de la demanda internacional es prácticamente inexistente".

La demanda de pasajeros internacionales en agosto se ha desplomado un 88,3%

Así, la demanda de pasajeros de agosto siguió deprimida enormemente en comparación con los niveles normales, con un descenso del 75,3%. Esto solo mejoró ligeramente la contracción anual del 79,5% de julio. Además, los mercados nacionales han seguido superando a los mercados internacionales en términos de recuperación, aunque la mayoría se mantuvo sustancialmente por debajo de hace un año. La capacidad de agosto también se ha reducido un 63,8% en comparación con el año anterior, y el factor de ocupación ha descendido 27,2 puntos a un mínimo histórico de agosto del 58,5%.

Mirando el mercado internacional, la demanda de pasajeros en agosto se ha desplomado un 88,3% en comparación con agosto de 2019, una leve mejoría con respecto al descenso del 91,8% registrado en julio. Igualmente, las aerolíneas europeas han experimentado una caída de la demanda del 79,9% en comparación con el año pasado, aunque también mejora el descenso del 87% de julio. Por su parte, el tráfico de las compañías aéreas norteamericanas ha caído un 92,4% , con pocos cambios en comparación con la caída del 94,4% en julio; y las de Oriente Medio han disminuido un 92,3%.

Millones de puestos de trabajo en riesgo

Como consecuencia de esta situación, el lobby aéreo teme que la falta de medidas de ayuda gubernamentales adicionales, unidas a los numerosos cierres de fronteras, van a provocar que cientos de miles de puestos de trabajo desaparecerán. Así, advierten que "no solo están en riesgo las aerolíneas y sus puestos de trabajo, sino que a nivel mundial, decenas de millones de empleos dependen de la aviación, por lo que si las fronteras no reabren, los medios de vida de estas personas correrán un grave riesgo. Por ello, De Juniac insta a los gobiernos "a establecer un régimen de pruebas de Covid-19 previas a la salida para dar confianza, eliminar las restricciones y que los pasajeros vuelvan a viajar en avión nuevamente".

Finalmente, desde IATA esperan que las reservas para viajes aéreos en el cuarto trimestre muestren datos muy similares a los de abril, momento en el que la pandemia estaba en pleno auge. Durante este periodo, se esperaba que la disminución se moderara hasta el -55% en diciembre, pero tras los resultados que están obteniendo, ahora esperan una evolución mucho más lenta, con la previsión del mes de diciembre en un -68%, respecto a hace un año.