|
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. |
CEAV ha anunciado su vuelta a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tras cinco años de ausencia. Ayer, la Junta Directiva de la patronal de los empresarios ratificaba la decisión que, según afirman desde la Confederación
"nos llena de satisfacción y nos da fuerza para seguir luchando por las agencias de viajes en estos momentos tan complicados". Esta situación se ha favorecido debido a la gran relación que han formado ambas Confederaciones, ya que han compartido postura en los temas más importantes que afectan al Sector.
Desde CEAV alaban el papel de Antonio Garamendi
El Consejo Directivo de CEAV ya aprobó por unanimidad solicitar su entrada el pasado 17 de julio, al calificar su gestión durante la crisis del Covid-19 como "intachable", en especial con la negociación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) dentro de la Comisión Tripartita. Asimismo, CEAV valora la actuación de la CEOE durante la pandemia como "inmejorable", especialmente en la persona de su presidente, Antonio Garamendi, quien creen que "está totalmente sensibilizado con la problemática del Sector Turístico, y en concreto con las agencias de viajes, constituyéndose como el defensor de las empresas en estos momentos de crisis y, sin el cual, consideran que "la situación de nuestros asociados sería mucho peor".