El segmento de actividades de ocio ha caído en picado este verano
Este notable descenso en el gasto se debe principalmente a que el 42% de los españoles encuestados se ha alojado en casa de familiares o amigos, un 19% más. Esto ha supuesto una reducción de ocho puntos en el porcentaje de españoles que ha declarado haberse alojado en hoteles y apartamentos, al igual que en los viajes al extranjero, que también se han visto reducidos, pasando de un 18% en 2019 a un 7% en 2020. Esta situación ha beneficiado considerablemente al fenómeno caravaning, ya que un 8% de los sondeados han pasado sus vacaciones viajando por España en este tipo de vehículos, frente al 6% del 2019.
Peores resultados que los previstos en junio
Del mismo modo, el segmento de actividades de ocio ha caído en picado este verano, siendo superadas por el Turismo de compras. Esto ha afectado a los sectores que suelen disfrutar del consumo en verano. Es el caso del dato referente al porcentaje de españoles que declara haber salido a restaurantes, que pasa del 71% que lo hizo en el verano de 2019 al 45% de este año. En otro orden, un 22% ha acudido a salas de cine, frente al 48% que lo hizo el verano pasado.
En este sentido, las previsiones estimadas que obtuvo Cetelem tras un estudio realizado el pasado mes de junio, se han agravado notablemente. Concretamente, en dicho mes, el 22% de los encuestados declaró no tener intención de viajar en verano por miedo a un posible contagio. Finalmente, ese porcentaje se ha incrementado hasta el 36%. Asimismo, manifestaban su intención de realizar un gasto de 850 euros en sus vacaciones, finalmente el gasto medio realizado ha sido de 643 , es decir, un 24% menos de lo manifestado en junio. En lo que respecta al tipo de viaje realizado, el descenso más notable se da en aquellos que manifestaron tener intención de viajar por España alojándose en hoteles y apartamentos que pasa de un 52% a un 34% .