El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), Jorge Marichal muestra su gran preocupación por la situación actual y futura del sector hotelero. En particular, por la hotelería en las islas Canarias, donde ha realizado una visita al sur de Tenerife junto a una
delegación de diputados y senadores para mostrar su
situación crítica. "¿Cuánto vamos a poder aguantar?,
¿quién cree que esto va a aguantar un año?", se ha preguntado, instando a tomar medidas "ya" y que la mayoría de alcaldes "no hagan mutis por el foro".
Marichal insta a tomar medidas ya
"Me da igual de quién dependa, pero que se pongan a trabajar, es necesario", ha insistido, alertando de que lo peor que podría ocurrir en un paro patronal en el archipiélago. "No son nuestras ganas, ni lo que tenemos que hacer, pero no podemos seguir sin hoja de ruta", ha denunciado Marichal.
Sobre la exigencia de hacer pruebas sanitarias en los aeropuertos para controlar el coronavirus, Marichal ha lamentado que las autoridades canarias sigan diciendo que es una decisión del Estado y la Unión Europea. Y ha vuelto a exigir que se puedan realizar test de control del coronavirus en los aeropuertos de las islas. "Insistamos ante las administraciones competentes en la imperiosa necesidad de realizar pruebas sanitarias en los aeropuertos, no entendemos por qué no es posible hacerlo en España cuando lo hacen otros países, sin pruebas no vamos a tener clientes y caerá el invierno", ha explicado el presidente de CEHAT.
El sector ‘está agotado’
Por su parte, la vicepresidenta de Ashotel, Victoria López, también ha querido destacar durante esta visita que "
vivimos una realidad difícil de mantener". El sector está "agotado" de tanta preocupación e incertidumbre, ha asegurado e incide en que "hay decisiones que no están en nuestra mano". "Si todos ustedes por separado apuestan por la unidad de acción para
salvar el Turismo en Canarias, ¿por qué no lo llevan a la práctica?", ha preguntado. "
Estamos perdiendo un tiempo precioso para salir adelante, y con esta visita lo que queremos es mostrarles la fragilidad de nuestro sector", ha espetado a la delegación política.
En su opinión, "
si no se logra unidad política, esperen mucha ruina y pobreza", resaltando que más de 90.000 personas continúan en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en Canarias, lo que supone un coste de 209 millones al mes al erario público, mientras que las pruebas sanitarias costarían 60 millones al mes con un cálculo de unos 800.000 turistas mensuales. "Septiembre está perdido, ya se lo adelanto, y la temporada de invierno está en juego", ha adelantado. "Por eso les pedimos que hablen fuerte, a riesgo de enfrentar intereses partidistas, porque los necesitamos más que nunca", ha sentenciado.
El objetivo principal del
tour celebrado la semana pasada ha sido
generar conciencia entre los representantes canarios en el Congreso y el Senado, con el fin de hacer un frente común que permita
defender el Sector Turístico en el archipiélago, generador del 35% de su Producto Interior Bruto (PIB) y del 40% del empleo directo e indirecto, y que atraviesa un momento muy complicado por las decisiones de importantes países emisores de turistas a las islas de no viajar a territorio español por la incidencia de la pandemia de Covid-19.