Maroto ha explicado que
Reino Unido "nos ha dado un plazo de diez días para la revisión". En este sentido, ha asegurado
que esta es una medida "temporal" y que espera que se levante tras presentar los corredores turísticos seguros. Pese a ello, la ministra ha reconocido que desde el Gobierno están preocupados, pero siguen trabajando para poder tener una temporada turística que anticipa "difícil" pero que espera que responda al esfuerzo que ha hecho el Sector para posicionar a España como un destino seguro.
Los datos epidemiológicos de zonas vacacionales donde los británicos suelen viajar están con bajo riesgo
Asimismo, la titular de la cartera de Turismo ha señalado que la voluntad del Ejecutivo español es que Reino Unido "adelante esa decisión", ya que los datos epidemiológicos de zonas vacacionales donde los británicos suelen viajar están con bajo riesgo e incluso mejor que el Reino Unido, como es el caso de Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana o Andalucía. Maroto ha criticado que el criterio del Gobierno británico para imponer la cuarentena a los viajeros españoles fuera en base a la incidencia acumulada en toda España y no por zonas o según la incidencia en el sistema nacional de salud que, "actualmente no tiene presión". Y es que, tal y como ha argumentado solo tres comunidades autónomas concentran más del 70% de todos los casos.
"Hay zonas turísticas muy importantes en nuestro país, como las islas, Andalucía, el norte o la Comunidad Valenciana con unos índices de contagios muy bajos", ha insistido. Por ello, ha asegurado que desde el Gobierno han intensificado las relaciones con los británicos trasladando "toda la situación epidemiológica desagregando por zonas".
Unos corredores muy necesarios
En cuanto a los corredores, Maroto
ha defendido ante easyJet y Jet2 la necesidad de implantar corredores turísticos seguros entre España y Reino Unido para reactivar el Sector Turístico y dar "confianza" a los viajeros británicos. La ministra continúa celebrando reuniones de trabajo con agentes y empresas turísticas afectadas por la decisión del Reino Unido.
Según el Ejecutivo, los
operadores turísticos han trasladado su preocupación por la decisión del Gobierno británico y el impacto que tiene en sus empresas y comparten la decisión del Gobierno de abrir estos corredores. Por este motivo, la ministra
se ha comprometido a mantener reuniones periódicas con los turoperadores para analizar la evolución del mercado británico y compartir información sobre la situación epidemiológica de España y las comunidades autónomas.