www.nexotur.com

EN ELMARCO DE SU PROGRAMA 'STAY SAFE WITH MELIÁ'

Meliá sigue preparando sus hoteles para acoger reuniones y eventos más seguros

Implanta una serie de medidas sobre montajes, higiene y restauración, entre otros aspectos

viernes 24 de julio de 2020, 07:00h
Meliá sigue preparando sus hoteles para acoger reuniones y eventos más seguros
En paralelo a su plan de reaperturas —actualmente más de 150 hoteles en el mundo ya han reabierto sus puertas—, Meliá Hotels International continúa adaptando sus establecimientos a las nuevas necesidades, tanto de los clientes como de los propios trabajadores, generadas por la pandemia del coronavirus y, en el marco de su programa Stay Safe with Meliá, está preparando todos sus hoteles para volver a recibir al cliente de negocios, garantizando una experiencia segura y en las condiciones sanitarias más óptimas.

Stay Safe with Meliá, certificado por Bureau Veritas, es el programa de transformación de la experiencia del cliente en el contexto Covid-19 y que dedica un apartado especial a la operativa de eventos y reuniones, en tres aspectos fundamentales. Uno de ellos es el de los montajes; ahora se potencian las visitas de inspección virtuales, con herramientas de diagramación 3D para diseñar los nuevos aforos y montajes, se introducen sistemas de señalización para garantizar el correcto flujo de personas y se introducen elementos de separación para asegurar el distanciamiento. Además, se fomentan las aplicaciones digitales en la relación del organizador del evento y el hotel.

Meliá Hotels International ha tomado en cuenta la opinión de los propios organizadores de eventos

Otro de los aspectos son las medidas adicionales de higiene, que incluyen el uso de alfombras desinfectantes, dispensadores de gel hidroalcohólico, precintado de salas tras su higienización, agua embotellada de cristal por persona, precintado de cubertería y elementos de uso frecuente, papelería bajo petición y reducción de elementos decorativos. El otro aspecto es el de la restauración, donde los servicios se realizan en salón privado o en zonas reservadas para cada grupo y siempre que sea posible se fomentan los montajes al aire libre y el showcooking. Además, se introduce el emplatado individual o monodosis y los coffee breaks y buffets son siempre asistidos para eliminar la manipulación por parte del cliente. También se ofrece la posibilidad de preparaciones para llevar.

Todas estas medidas se han tomado a cabo en cumplimiento de las nuevas normativas pero, además, con el propósito de atender a las nuevas expectativas del cliente de negocios, Meliá Hotels International ha tomado en cuenta la opinión de los propios organizadores de eventos. Para ello, realizó una consulta a más de 12.000 meeting planners en todo el mundo, de cuyos resultados destaca, principalmente, la importancia de la reducción de aforos, la adopción de medidas de distanciamiento social en el montaje de salas y en los servicios de restauración, así como el refuerzo de las medidas de higiene. La sostenibilidad también será ahora un factor más decisivo y se valora muy positivamente la implementación de un certificado sanitario.

Otras mejoras

La digitalización también ha sido fundamental para afrontar los cambios del sector en la nueva normalidad. Gracias a su canal de distribución MeliáPro, la compañía ha reforzado su relación con el cliente B2B y se encuentra en una posición más favorable para impulsar la reactivación del turismo de negocios en sus hoteles. En estos momentos, Meliá también está ultimando los detalles para lanzar un nuevo concepto de reuniones híbridas en sus hoteles, que posibilite la combinación de asistentes presenciales y en remoto y la interacción de todos ellos, siendo una de las soluciones para la reactivación del sector de eventos y reuniones en la etapa post Covid-19.

Por otro lado, hace tan solo unas semanas, Meliá Pro anunció el lanzamiento de una comunidad de agentes de viaje en Facebook (Meliá Pro Travel Labs), con la que pretenden mejorar su relación en un entorno virtual y seguro, utilizando las nuevas herramientas de comunicación digital en sustitución de los tradicionales encuentros presenciales. De esta manera, a través de esta comunidad los agentes de viaje pueden visitar en remoto los hoteles y mantenerse actualizados sobre las novedades del grupo sin moverse de casa.

Asimismo, a través de la campaña actual 'Cuando vuelvas, confía tus eventos a Meliá', la hotelera busca impulsar de nuevo la actividad del Sector MICE en esta temporada, ofreciendo máxima flexibilidad en las reservas de grupo, puntos extra MeliáRewards y la tranquilidad de alojarse y celebrar un evento bajo los nuevos estándares de higiene y seguridad establecidos en el nuevo programa Stay Safe with Meliá.