|
El director general de Turismo de la Generalitat, Octavi Bono. |
#Locosporviajar ha solicitado a la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña la inclusión del
Turismo emisor en el reparto de los fondos de recuperación de la Unión Europea (UE),
de los cuales 140.000 millones de euros le corresponde a España. Concretamente, han demandado que se usen criterios de proporcionalidad para garantizar una distribución justa entre el tejido empresarial, poniendo el foco en las pymes, las principales afectadas por la crisis actual.
Se reunirán con las Administraciones para analizar la Ley de Viajes Combinados
En este sentido, el director general de Turismo de la Generalitat, Octavi Bono, ha cifrado en 7.500 millones de euros las ayudas que deberían paliar el 50% de la facturación directa que se perderá en el Sector Turístico catalán, y que incluiría una partida para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Al mismo tiempo, ha destacado que las agencias de viajes emisoras ya estuvieron incluidas en la segunda línea de ayudas previstas por la Generalitat, aunque ha reconocido que esperaban que el escenario fuera más positivo a partir de julio.
Del mismo modo, el colectivo de agencias ha iniciado las gestiones para celebrar una reunión con la Agencia Catalana de Consumo para analizar el marco que regula la Ley de Viajes Combinados. Bono ha reconocido que podría ser un buen momento para plantear una revisión, ya que está provocando un perjuicio importante a las agencias de viajes. "Somos conscientes que esta normativa está tensionando aún más la situación", apunta. Igualmente, #Locosporviajar ha iniciado una ronda de encuentros institucionales con el objetivo de encontrar sinergias y soluciones con las administraciones y el tejido empresarial que garanticen la continuidad de las agencias.