www.nexotur.com

Las agencias pierden 7.000 trabajadores en el mes de mayo

lunes 29 de junio de 2020, 07:00h
En las agencias de viajes se observa una disminución interanual del 2,5% de autónomos.
Ampliar
En las agencias de viajes se observa una disminución interanual del 2,5% de autónomos.
Mayo de 2020 ha roto la tendencia de subida de este mes en trabajadores dados de alta en la Seguridad Social vinculados al Turismo. La crisis del Covid-19 ha supuesto una caída de casi el 14% con respecto a 2019.
El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al Sector Turístico ha registrado en el quinto mes del año una caída interanual del 13,8%, hasta 2,22 millones de personas por la crisis del coronavirus, rompiendo así la tendencia al alza que mantenía para ese mes desde 2014, y retornando a niveles similares a 2015 y 2016. Según los datos definitivos difundidos por TurEspaña, los afiliados en actividades turísticas han supuesto en dicho mes el 11,9% del total en la economía nacional.

La disminución de los afiliados se ha dejado sentir en todas las ramas turísticas. En las agencias de viajes ha habido una caída de 7.162 trabajadores y la hostelería ha decrecido en 284.165 afiliados, con 85.589 menos en los servicios de alojamiento. Las otras actividades turísticas han disminuido en 63.783 afiliados.
La disminución de los afiliados se ha dejado sentir en todas las ramas turísticas

Asimismo, en mayo, la cifra de asalariados en el Sector Turístico, que representa el 78,4% del total de trabajadores afiliados en dicho Sector, ha bajado un 16,4% respecto al mismo mes del año anterior, disminuyendo en todas las ramas de actividad. En concreto, ha caído en agencias de viajes y operadores turísticos un 13,5%, mientras que en hostelería un 19,2%. Dentro de esta última, en los servicios de comidas y bebidas ha descendido un 17,5% y en los servicios de alojamiento, un 24,6%.

Por su parte, el empleo autónomo en Turismo, que representa el 21,6% del total de trabajadores afiliados, ha decrecido un 2,6%. La actividad de hostelería muestra una reducción del 3%, cayendo un 2% en los servicios de alojamiento. En las agencias de viajes se observa una disminución interanual del 2,5% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social registraron una caída en tasa interanual de un 16%. En este sentido, han disminuido tanto los asalariados (19%) como los autónomos (3%).

Caída en todas las Comunidades

En el mes de mayo el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos ha descendido en todas las Comunidades autónomas. En cifras absolutas, los mayores retrocesos se han dado en Andalucía, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Canarias, representando estas seis Comunidades conjuntamente un descenso interanual absoluto del 78,5%. Andalucía ha sido la Comunidad donde más han bajado los asalariados y Cataluña en la que más han decrecido los autónomos.

En términos relativos, destacan los descensos interanuales de Baleares (-28,1%) y Andalucía (-20,1%). Asimismo, los afiliados asalariados se reducen en todas las Comunidades, destacando Baleares (-30%), Andalucía (-24,5%) y Cataluña (-22,4%).