Los organizadores han explicado a NEXOTUR que son necesarias otras soluciones, aparte de los préstamos ICO, para ayudar a salvar al Sector. "La bajada de impuestos o la ampliación de los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE) hasta marzo del año que viene”, son algunas de las propuestas que plantean, ya que, de no cumplirse las demandas enunciadas, "puede ser todo una hecatombe". En las pancartas de los manifestantes podían leerse frases como "Bonos basura es tortura", "Reembolsame el dinero, mi cliente es lo primero" o "Sin agencias de viaje no hay paraíso".
Los manifestantes han puesto de manifiesto la problemática de las agencias que trabajan en el mercado emisor
Asimismo, una redactora de este periódico que ha cubierto la manifestación, ha tenido la oportunidad de hablar con varios asistentes a esta concentración. Todos ellos han coincidido en destacar la ineficacia de la vigente Ley de Viajes Combinados, que a su juicio “está causando graves contratiempos con los reembolsos y los proveedores”. Los agentes concentrados en Madrid reclaman “la necesidad de prorrogar los ERTE o la lucha contra el intrusismo laboral”.
Los manifestantes han puesto de manifiesto la problemática de las agencias que trabajan en el mercado emisor. "El Gobierno se ha centrado en promocionar España como destino turístico de los extranjeros, pero ¿qué pasa con nosotros?", denuncia la propietaria de una agencia emisora. "Al final, no hay demanda, y llevamos desde el inicio del estado de alarma cancelando todas las reservas de este año", señala otra de las afectadas. Los agentes convocados coinciden también en que “aún existe incertidumbre por parte de los consumidores”, lo que explica que "el volumen de las reservas apenas ha experimentado una mínima recuperación: la realidad es que la facturación ha bajado un 98%", apunta un agente madrileño.