www.nexotur.com

Renfe dispara sus ventas de los billetes de AVE

Ha multiplicado por nueve las ventas de billetes realizadas a través su página web

viernes 19 de junio de 2020, 07:00h
A las 14:00 las ventas ya superaban las 60.000 plazas.
Ampliar
A las 14:00 las ventas ya superaban las 60.000 plazas.
En el día de ayer, Renfe inició la venta su oferta de AVE para viajar a partir del próximo lunes, 22 de junio, y está siendo todo un éxito. Según informan desde la compañía, han multiplicado por nueve la venta de billetes realizada a través su página web en comparación con las que venía registrando en las pasadas semanas. Cabe recordar que, la compañía ferroviaria pone en circulación el lunes unos 98 trenes diarios, que suman 30.000 plazas, lo que supone un incremento del 50% respecto a lo que venía operando en las últimas semanas, y las ventas, a las 14:00 ya superaban las 60.000 plazas. No obstante, hay que tener en cuenta que se trata aún de menos de un tercio de la oferta de trenes que Renfe tenía en marcha antes de la pandemia, cuando tenían en circulación 330 trenes AVE y Larga Distancia diariamente.

No esperan llegar a los niveles de pasajeros transportados previos a la crisis hasta 2023

Desde Renfe subrayan que aplicarán cuidadosamente todos los protocolos sanitarios para ofrecer una máxima seguridad a los pasajeros. Así, además de la obligación de llevar mascarilla durante todo el viaje, pondrán en circulación los trenes sin servicios de restauración, reparto de auriculares y de prensa, y venta de artículos. Igualmente, distribuirán toallitas desinfectantes a sus viajeros a bordo y ha reforzado las medidas de higiene y desinfección en todos sus trenes.

Por otra parte, según los resultados de un estudio, la operadora no espera los niveles de pasajeros transportados previos a la crisis hasta 2023, ya que el descenso del 46% previsto para este año tendrá un fuerte impacto en los próximos años. Por el momento, la compañía presidida por Isaías Táboas empieza el lunes a recuperar la actividad en sus servicios, y lo hace además ampliando el plazo de venta anticipada. Los pasajeros pueden comprar billetes para viajar los seis próximos meses, frente al plazo de tres meses que se permitía hasta ahora.