Por lo general, el protocolo de la institución valenciana potencia la desinfección de todas las superficies de contacto en un proceso continuo de limpieza general de sus instalaciones. Además, se ha implantado un sistema de renovación del aire a través de los sistemas de ventilación y se pondrá en marcha diversos sistemas específicos de desinfección para grandes espacios.
Al llegar a la feria, el visitante deberá pasar un control de temperatura y tendrá a su disposición mascarillas y gel hidroalcohólico en cada una de las puertas de acceso. Además, se eliminarán las colas de acceso mediante la ampliación de los distintos foros y entradas sin menoscabo de la obligatoriedad de mantener la distancia social.
Se ha establecido un procedimiento de aislamiento de casos sospechosos y el refuerzo del servicio médico
Dentro de los pabellones se dimensionarán las zonas de exposición para rebajar la concentración de stands y visitantes y se ampliarán lo suficiente los pasillos para reducir la densidad de visitantes. Feria Valencia dispone de hasta siete foros y puertas de acceso y más de 250.000 metros cuadrados de superficie expositiva que pueden ser utilizados para potenciar la dispersión de visitantes.
En el caso de eventos, congresos o actos paralelos, el protocolo establece también un control de aforo en cada una de las salas, así como la limpieza completa de las mismas después de su uso. Los asistentes podrán, asimismo, seguir los actos a través de medios telemáticos y con posibilidad de interacción.
Apuesta por la digitalización
Otra de las medidas más destacadas será la apuesta por
una completa digitalización en la relación de Feria Valencia tanto con sus expositores como con sus visitantes. Así, para evitar riesgos de transmisión se eliminará el soporte papel para la información de planos, guías de visitantes, listado de expositores, avisos de actos paralelos o agenda de eventos. Todo ello se centralizará en una
app oficial que ya está en marcha y a través de la cual el visitante y expositor podrá tener en su mano toda la información.
Además, Feria Valencia va a potenciar la rotulación de todos sus espacios, así como la señalética, para que el recorrido a través del recinto sea fácil, cómodo y seguro.
Los certámenes también digitalizarán sus conferencias, eventos o presentaciones con el fin de que puedan ser seguidas a través de medios telemáticos.
El protocolo de seguridad también establece los pasos a seguir en la hipotética detección de algún caso de Covid-19. Así, se ha establecido
un procedimiento de aislamiento de casos sospechosos y el refuerzo del servicio médico ya existente permanentemente en las instalaciones de Feria Valencia.