www.nexotur.com

Solo el 13% de los franceses viajará fuera del país

martes 09 de junio de 2020, 07:00h
La ciudad sigue siendo una opción minoritaria.
Ampliar
La ciudad sigue siendo una opción minoritaria.
A pesar de que los ciudadanos franceses muestran un gran optimismo por viajar, solo algo más de la mitad piensan en viajar durante este verano. Además, la gran mayoría de ellos apuesta por unas vacaciones dentro del país.

El 81% son optimistas en cuanto a que su estancia se desarrollará sin problemas a pesar de la situación actual.

Los ciudadanos franceses ya comienzan a planear sus vacaciones de verano tras el anuncio por parte del Gobierno del paso a segunda fase de desconfinamiento y la abolición de la prohibición de viajar a más de 100 kilómetros de sus domicilios. Sin embargo, las cifras no dejan datos realmente positivos: sólo el 59% de ellos planean viajar este verano, según un estudio elaborado por Enterprise du Voyage (EDV). Dentro de este porcentaje, el 87% de los franceses que van de vacaciones planean realizarlo dentro del territorio nacional y el 13% al extranjero. Sin duda, esto supone un fuerte varapalo para el Turismo español, ya que, en febrero, antes del impacto de la pandemia, Francia fue el segundo destino que más viajeros dejó en nuestro país, con 580.121. En cambio, si comparamos con los datos de junio del pasado año, la cifra asciende hasta los 967.019. Si miramos el gasto, en el mismo mes dejaron 664 millones de euros en nuestro país, una cifra que se verá fuertemente reducida este año.

Como destaca la Asociación de agencias de viajes francesas, el mar es el destino más popular para los viajeros (54%), siendo los residentes en París los más atraídos por este tipo de vacaciones (65%). En segundo lugar se encuentran los destinos rurales(24%), por delante de las montañas (12%). La ciudad sigue siendo una opción minoritaria para los que no saldrán del país (9%). En cambio, es una opción elegida por el 21% de los usuarios que viajan al extranjero, seguramente favoreciendo las visitas culturales. Respecto al alojamiento, el 39% de los franceses que tienen intención de viajar planean pasar sus vacaciones en un hotel o club de vacaciones, porcentaje parecido al de aquellos que planean quedarse con familiares o en su segunda residencia (40%). El alquiler de apartamentos cae a un segundo plano: solo el 20% planea hacerlo este verano.

Otro dato a destacar es que los que más ganas tienen de viajar son los más jóvenes (74% de los jóvenes de 18 a 24 años), las familias (66%) y las personas de categorías profesionales superiores (71%). Asimismo, según el estudio de EDV, menos de la mitad de las personas que planean ir de vacaciones han realizado ya sus reservas (44% frente al 60% habitual), cuando la mayoría aún no lo ha hecho (56%), en particular los que planean quedarse en Francia (58%). Esto refleja la falta de visibilidad de los franceses sobre cómo se desarrollará la situación en las próximas semanas, a pesar de su deseo de hacerlo.


Gran optimismo general

Como concluye la Asociación de agencias francesas, el período particular que viven actualmente los franceses no parece ser un freno importante para las intenciones de ir de vacaciones este verano, ya que para la totalidad de ellos el período estival es considerado una oportunidad para recargar las pilas después de la fase de confinamiento. Por otra parte, el contexto está llevando a una reorientación de la elección de los destinos dentro de Francia y está dando lugar a una situación relativamente nueva en la que la mayoría de los interesados todavía no han reservado sus vacaciones, sólo unas semanas antes de las primeras vacaciones de verano.

En este sentido, aunque hay cierta incertidumbre en el proceso de reserva, EDV subraya que el estado de ánimo de los futuros veraneantes es bastante positivo. Concretamente, el 81% son optimistas en cuanto a que su estancia se desarrollará sin problemas a pesar de la situación actual. Cabe destacar que los grupos más positivos son los menores de 35 años, aquellos con hogares con hijos, empleados y personas pertenecientes a categorías socioprofesionales superiores. Los que piensan ir al extranjero también destacan por ser fuertemente optimistas (el 80% lo son, incluyendo un 21% que se declara muy optimista).