Hasta que no se encuentre una vacuna para el coronavirus, nada volverá a ser como antes. ¡Nos enfrentaremos a un nuevo escenario! Tras el fin de la cuarentena y antes de la inmunización, se abre un nuevo periodo o fase en el que la seguridad y la salud obligarán a desarrollar nuevos protocolos y dar solución a situaciones cotidianas, como hacer cola en una recepción de hotel. Hay que garantizar la distancia personal.
Con el virus aún en la calle, el comportamiento y las demandas de los turistas habrán cambiado. En esta línea, la clave para los alojamientos turísticos, tanto hoteles como apartamentos, estará en ofrecer una seguridad visible sin parecer un hospital.
Para garantizar la máxima seguridad en apartamentos y hoteles, nuestros sistemas integran una cerradura inteligente
Las nuevas normas y protocolos tras la pandemia vienen marcados por el distanciamiento entre las personas y la reducción del contacto físico. Un nuevo paradigma que obliga a la digitalización casi inmediata del sector si quieren volver a abrir sus puertas lo antes posible. La tecnología lleva años desarrollada para dar un servicio con contacto cero, sin embargo, el sector y los viajeros daban preferencia al trato humano, algo ahora inviable.
Para seguir previniendo el contagio del virus se requerirán cambios. Habrá que adaptar desde los sistemas de gestión interna hasta procedimientos operativos como los cambios de aforo y ajustes técnicos, por ejemplo, implantando métodos de activación no-táctiles que en el futuro inmediato podrían ser por voz o smartphones. Simples actos como llamar al ascensor pulsando un botón ahora es una fuente de contagio.
También la aglomeración depersonas en un mismo espacio. La recepción de los hoteles, por ejemplo, para el check-in o check-out, puede suponer un riesgo y habrá que buscar soluciones. Desde limitar el aforo y marcar una línea de espera que garantice la separación entre personas hasta apostar por la tecnología e invertir en sistemas digitales que eviten esas situaciones.
De hecho, hasta ahora, mientras en los apartamentos turísticos siempre ha habido una necesidad por automatizar los procesos de check-in principalmente con el objetivo de reducir costes y mejorar la gestión; en los hoteles, era distinto. Al disponer personal cualificado en la recepción durante 24 horas, la digitalización del check-in o check-out se veía como un valor añadido. Ahora, con el Covid-19 el contacto cero se ha convertido en una necesidad para ambos sectores.
Nuestros desarrollos, tanto Hoomvip para apartamentos turísticos como Hotelvip para hoteles, llevan ya varios años ofreciendo un servicio satisfactorio para los clientes con contacto cero, ahora tan necesario para salvaguardar la salud. Ambas aplicaciones permiten los procesos de check-in y check-out sin pasar por recepción. El turista puede ir directamente a su habitación de hotel o su apartamento turístico sin necesidad de ningún contacto humano. Además, a través de sus smartphones, los huéspedes podrán tanto abrir la puerta o puertas necesarias como acceder a otros servicios.
La tecnología nos está ayudando, en muchos aspectos, a mantener la distancia social tan necesaria para frenar el virus. Los viajeros pueden realizar con una app el auto check-in sin necesidad de que nadie los reciba de forma presencial. Mediante la validación de documentos de identidad y reconocimiento facial por biometría, los datos validados de los huéspedes, se envían de forma automática a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Es decir, no solo tienen acceso al apartamento o la habitación sin tener llaves o tarjeta, sino que también cumplen con la normativa vigente.
Tras el confinamiento, los sistemas de auto check-in, así como la apertura sin llaves y el control remoto de luces y climatización, se van a convertir en un estándar en el sector turístico. Y no solo porque, como se espera, así lo exigirá la nueva normativa para frenar el contagio sino también porque serán los propios usuarios quienes lo demandarán para sentirse a salvo de virus. Será un servicio más dentro de los alojamientos como ocurre ahora mismo con el aire acondicionado o la conexión wifi, algo que tan solo hace unos años tampoco era preciso.
Para garantizar la máxima seguridad en apartamentos y hoteles, nuestros sistemas integran una cerradura inteligente. Esta Smart Lock tiene cilindro motorizado, único sistema que cierra completamente la puerta, y, además, no presenta evidencia física de cerradura electrónica desde el exterior. No se debe dotar de inteligencia a una puerta a costa de reducir su seguridad, el acceso está protegido con el algoritmo cifrado de alta seguridad AES-128. Estas cerraduras permiten la apertura vía app en remoto, con mando a distancia y con llave convencional.
Hasta ahora, las cerraduras inteligentes eran muy demandadas para alojamientos turísticos porque aportaban seguridad de cara a evitar llaves duplicadas. Es decir, una razón parecida por la que en los hoteles se cambiaron las tradicionales llaves de las habitaciones por sistemas magnéticos como tarjetas. En este nuevo panorama también aportarán seguridad, pero por otras razones, concretamente dos: permiten la llegada autónoma sin contacto al alojamiento, ya sea una habitación de hotel o un apartamento, y evitará que toquemos llaves o tarjetas que otros habrán utilizado antes y pueden estar contagiadas.
La demanda de nuestras apps, y seguro que también de otras parecidas, se ha incrementado con la pandemia con el objetivo de garantizar la seguridad a los clientes y mejorar el proceso de llegada. Pero el sector también va a sufrir cambios en los protocolos de limpieza y desinfección, en las medidas higiénicas. Habrá que poner en marcha Certificados de Desinfección específicos contra el Covid-19 que incluyan fecha de actuación y empresa encargada de su ejecución. De hecho, he leído que ya está en marcha el certificado ‘Hoteles COVID Free’ impulsado por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
Además, los guantes y mascarillas serán imprescindibles para el personal y se comenzarán a utilizar productos químicos contra el virus que antes no se usaban. Por supuesto, las mascarillas y los geles desinfectantes también tendrán que estar a disposición de los clientes.
En los restaurantes y comedores de los hoteles también notaremos el cambio. La separación de las mesas será imprescindible y probablemente los bufés de desayunos sufrirán un cambio con el objetivo de mantener la distancia social. Quizás predomine el desayuno continental en la habitación.
El futuro ha cambiado y la digitalización proponer soluciones.