El presidente de la Confederación ha tenido oportunidad de trasladar a los Reyes la delicada situación por la que atraviesa el Sector como consecuencia de la limitación de la movilidad producida por el Covid-19 "y sus devastadores efectos" en un encuentro telemático.
También les ha informado detalladamente de los principales temas en los que se está trabajando desde CEAV con las diferentes instituciones del Gobierno, Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), sindicatos y grupos parlamentarios para paliar los efectos de la crisis en las agencias de viajes y reactivar la actividad turística cuanto antes.
La reunión ha tenido una duración de unos 40 minutos y como resultado, el Sector está muy agradecido con el compromiso, ánimo y apoyo recibido por el
Jefe del Estado y se ha comprometido con él para trabajar en la reconstrucción de la industria del Turismo y la red de agencias de viajes española. En palabras del propio Garrido,
"los Reyes se han interesado mucho por el estado de nuestro Sector y por las acciones que estamos llevando a cabo desde la Confederación, así como han mostrado una gran sensibilidad y todo su apoyo incondicional con la recuperación de las agencias de viajes españolas”.
El Sector está muy agradecido con el compromiso y apoyo recibido por el Jefe del Estado
Asimismo, ha explicado a los monarcas que al ser una actividad con bajos márgenes, la congelación actual del negocio ha provocado que las agencias de viajes hayan sufrido "unos daños incalculables".
Por ello, han solicitado una serie de medidas en diferentes ámbitos administrativos. En primer lugar, que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) no se reduzcan al periodo de estado de alarma, ya que consideran que cuando llegue la recuperación ésta será gradual.
Además, han reclamado para los autónomos, "que se han quedado sin ningún tipo de ingreso pero haciendo frente a los gastos fijos", ayudas especiales, como moratorias en las cuotas mensuales e incluso en los alquileres de los locales comerciales. Otra de las medidas destacadas se refiere a la emisión de bonos emitidos por las agencias de viaje cuando los proveedores no les reembolsen, "siendo de los primeros países en lograr esta medida y de los primeros sectores de la economía española en obtener una medida específica".
Igualmente, en la conversación con los Reyes, el presidente de CEAV ha recordado que ofreció su colaboración al Ministerio de Asuntos Exteriores para, en coordinación con la red internacional de turoperadores y agencias, gestionar las necesidades de repatriación de españoles en el extranjero y extranjeros en España. En el ámbito exterior, la Confederación considera imprescindible "no poner más barreras a la entrada y salida de turistas, sin dejar de mantener las medidas de seguridad sanitarias que se consideren necesarias en cada momento".
Apoyo a los eventos y congresos
Por otro lado,
Garrido ha explicado a Sus Majestades que otros de los sectores especialmente afectado por la pandemia es el de los eventos, convenciones o congresos, que, por sus características especiales, estiman tardará en recuperarse y volver a facturar, y el de los viajes de mayores con la Dirección General del Imserso, programa suspendido definitivamente. En este sentido, CEAV propone una serie de medidas de promoción a medio plazo, como la aplicación temporal del descuento de residentes de Islas Baleares, Canarias y Ceuta y Melilla a todos los ciudadanos españoles, y la implantación de medidas de calidad que permitan a los establecimientos y a destinos turísticos normalizar sus actividades cuando finalice el estado de alarma.
También ha informado a los monarcas trabajan en un proyecto de colaboración turística con las Comunidades autónomas que establece
un cheque/bono/crédito subvencionado para incentivar las familias españolas que disfruten de unas vacaciones por España.