La
Asociación Española de DMC (SpainDMCs) ha celebrado un
webinar con la participación de varios representantes del bufete
Deloitte Legal —y la presencia de todas las empresas asociadas—, que ha analizad
o las medidas laborales tomadas por el Gobierno de España en la gestión de la transición y salida de la crisis del coronavirus.
Concretamente, desde Deloitte Legal han participado
Fernando Bazán, socio director;
Covadonga Roldán, socia; y
Beatriz Prieto, asociada sénior.
Durante el encuentro se ha debatido sobre
las consecuencias reales de estas medidas para las empresas que realizan receptivo internacional para el Sector MICE, que son los DMC. Según la asociación, "esta actividad será, sin ninguna duda, una de las últimas actividades de la economía española que vuelva a tener operaciones, ya que, muy probablemente,
no empezarán a poder facturar hasta el primer trimestre de 2021 y llevan sin facturar nada de nada desde el mes de marzo".
Por ello, desde SpainDMCs han pedido al Gobierno de España
ayudas específicas para su actividad, que "no dejen caer un sector tan importante (España es uno de los destinos líderes mundiales en este segmento del turismo) que es uno de los que deja a nuestro país la mayor rentabilidad y
trae a España unos visitantes que hacen sus gastos en el conjunto de nuestra economía (hoteles, restaurantes, taxis, monumentos, guías, comercio de todo tipo, etc.) y que, por su nivel cultural, son respetuosos con el entorno".