"El sector de las ferias y los congresos se ha visto duramente golpeado y, por consiguiente,
el trampolín de desarrollo económico local ha recibido, de la misma manera, ese golpe que se evidenciará a medio plazo; es por ello que nos sumamos a esta petición de ayuda, porque de otra manera será muy complicado reactivar este tejido productivo", ha afirmado la directora insular de Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Tenerife, Ermitas Moreira.
De esta manera,
la propuesta de las asociaciones del sector solicita ayudas para expositores y patrocinadores y visitantes de las ferias, congresos y otros eventos, entre las que cabe destacar
las líneas de financiación ICO para acometer los gastos de participación en ferias comerciales, congresos u otros eventos o la desgravación fiscal en el Impuesto de Sociedades a las empresas que participen en los mismos.
Ayudas para los recintos feriales, palacios de congresos y organizadores de eventos externos, por el sobreesfuerzo inversor que precisarán una vez se supere esta situación. Además de
ayudas para acciones sectoriales conjuntas, es decir, destinadas a desarrollar una importante campaña conjunta de comunicación post crisis, para incentivar a las empresas y profesionales y que vuelvan a invertir en las ferias, congresos u otros eventos, como instrumento de marketing, de transmisión de conocimiento, de motivación de sus equipos, y otras.