www.nexotur.com

El SCB analiza los mercados emisores para España

jueves 30 de abril de 2020, 07:00h
La incertidumbre es general y primarán los eventos de proximidad
El SCB analiza los mercados emisores para España
Ampliar

El Spain Convention Bureau (SCB) organizó la semana pasado un webinar con unos 70 técnicos de los destinos asociados en los que se analizó la situación actual en la que se encuentran los principales mercados emisores de turistas para España, como son Alemania, Reino Unido y Francia. Para ello, contaron la presencia de expertos en Turismo MICE de las Oficinas Españolas de Turismo (OET) en Frankfurt (Julio López Astor), Londres (Mónica Sánchez) y París (Adey Luís Valdivia).

Además de comunicar la evolución de la pandemia del coronavirus, las restricciones actuales y los planes de reapertura en estos países, los tres expertos comunicaron cómo se encuentra el Sector MICE. En general, la industria congresual está parada en cuanto a eventos físicos, pero no se deja de trabajar para estar preparado para la reactivación de la actividad, aunque todavía no se sabe cuándo y cómo será. Además, la paralización y el impacto que está teniendo en este Sector ha obligado a las Autoridades a tomar medidas al respecto para garantizar su futuro.

Se apostará más por organizar eventos nacionales y de proximidad

Asimismo, se habló de la percepción de España en los medios de comunicación de los tres mercados participantes. Así, España es percibida como uno de los países más afectados por la pandemia, ocupando los primeros puestos en el ranking de noticias junto a Italia y Estados Unidos. Los medios de comunicación trasladan las medidas restrictivas de confinamiento que está viviendo la población española, se alaba la calidad de la práctica sanitaria del colectivo médico español, así como la solidaridad de los ciudadanos hacia ellos.

Incertidumbre

Por el momento, una vez que se levante el confinamiento, parece ser que la mayor parte de las empresas del Sector no permitirán viajar a sus empleados por trabajo o negocios a escala internacional, apostando más por organizar eventos nacionales y de proximidad.

Como conclusión, se puede afirmar que, en los tres países, al igual que en España, existe un escenario de incertidumbre en el que aún es pronto para saber con certeza lo que acontecerá en un futuro cercano. No obstante, la percepción generalizada es que el sector turístico y el Turismo MICE van a hacer todo lo posible para acelerar su recuperación.