www.nexotur.com

DEVOLUCIONES

El reembolso de los viajes cancelados por el coronavirus, en el aire

martes 24 de marzo de 2020, 07:00h
El presidente de Fetave, César Gutiérrez.
Ampliar
El presidente de Fetave, César Gutiérrez.
El Sector de las agencias de viajes mantiene su incertidumbre acerca de las devoluciones de los viajes cancelados por el Covid-19. Señalan que no pueden hacer frente a los reembolsos y piden ayuda al Gobierno.

Las devoluciones y los reembolsos continúan siendo una de las principales problemáticas que tienen que afrontar las agencias de viajes. Tal y como señala el presidente de CEAV, Carlos Garrido, para NEXOTUR, "la falta de flexibilidad de algunos proveedores en los reembolsos nos están generando situaciones complicadas con nuestros clientes y las autoridades no están siendo agiles ni claras en este sentido como correspondería en una situación excepcional como la que estamos viviendo".

Fetave pide al Gobierno que auxilien tanto a agencias como a aerolíneas en torno a esta problemática

Por su parte, desde la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), señalan que las agencias no pueden hacer frente a las demandas de los usuarios porque muchas aerolíneas se están negando a efectuar estos reembolsos en metálico, transferencia bancaria o cheques. Estas ofrecen como única alternativa la emisión de un bono que sólo es válido si el pasajero lo acepta. No obstante, las agencias de viajes se están encontrando con muchos supuestos en que los pasajeros no están conformes con esta opción y la aerolíneas se niegan a la devolución por los medios establecidos en el Reglamento 261/2004.

En este sentido, el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, pide al Gobierno que "obligue a las compañías aéreas a restituir el precio de los billetes de manera inmediata en cumplimiento del Reglamento". "Hay muchas compañías que ofrecen como única alternativa de reembolso los bonos, aun cuando el pasajero ha mostrado su disconformidad con ello, contraviniendo la normativa europea", añade. Asimismo, la Asociación se muestra preocupada porque también les están exigiendo el pago de las liquidaciones del BSP-IATA, obligándoles a cumplir todas las normativas unilaterales impuestas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), sin que a día de hoy dicho grupo disponga de un fondo de garantía que garantice los millones de reembolsos que están pendientes a día de hoy.

Fetave demanda más facilidades

Por otro lado, desde la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave), solicitan al Gobierno que auxilien tanto a agencias como a aerolíneas en torno a esta problemática. Concretamente, exigen que "flexibilicen la política de reembolsos y adopten medidas excepcionales en un momento extremadamente crítico para el Sector Turístico y especialmente de las agencias de viajes y compañías aéreas, que atraviesan fuertes dificultades de liquidez y cuya viabilidad futura está en riesgo".

Asimismo, a modo de alternativa, la Federación propone que se permita la devolución de las reservas de viajes y de los billetes a través de bonos de viaje para futuros viajes como solución para evitar la quiebra por falta de liquidez. Su presidente, César Gutiérrez, advierte que "si las agencias de viajes, así como entre otras las compañías de transporte aéreo, se ven obligadas a reembolsar los miles de reservas de viajes y billetes de los desplazamientos cancelados por las restricciones establecidas por el Covid-19, se desencadenará la quiebra en cascada de muchas de esas empresas, salvo que el Gobierno, como hizo con las cajas de ahorros, inyecte los fondos necesarios vía créditos a interés cero a esas empresas para efectuar esas devoluciones en efectivo".