www.nexotur.com

El Gobierno limita el número de desplazamientos hacia Baleares y Canarias

viernes 20 de marzo de 2020, 07:00h
El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
Ampliar
El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
Tal y como dictó en el día de ayer el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, los desplazamientos entre la Península y los archipiélagos balear y canario se van a ver restringidos notablemente para seguir conteniendo la epidemia de coronavirus. Esto supone prácticamente el cierre del espacio aéreo y marítimo de Baleares, con fuertes limitaciones y algunas excepciones para garantizar los desplazamientos por cuestiones de necesidad, como tratamientos médicos y trabajo en servicios esenciales, y la salida de turistas o el retorno de los ciudadanos baleares en el exterior.

Esto supone prácticamente el cierre del espacio aéreo y marítimo de Baleares y Canarias

En este sentido, el Gobierno permite como máximo un vuelo diario por aerolínea desde Madrid, Barcelona y Valencia con Palma, y una frecuencia diaria desde Barcelona y Madrid hacia Menorca e Ibiza. En cuanto a los trayectos interislas, se permitirá un vuelo diario por compañía aérea en cada sentido entre las islas de Ibiza, Menorca y Mallorca. Cabe destacar que los aviones solo podrán viajar a un tercio de su capacidad, y los pasajeros dispondrán de un folleto informativo con medidas que deben adoptar para prevenir contagios.

Respecto a los viajes a Canarias, tan solo habrá 17 vuelos diarios entre la Península y el archipiélago y 18 salidas entre islas. Concretamente, se operarán ocho vuelos diarios desde Madrid; cinco desde Barcelona; y dos desde Bilbao y Sevilla. Asimismo, se ha prohibido el aterrizaje en todos los aeropuertos de Canarias de vuelos de aviación ejecutiva, taxi aéreo, todos los vuelos comerciales nacionales y los vuelos privados, independientemente de su procedencia. Esto afecta por lo tanto a servicios como los aerotaxis y los jets privados.


Transporte marítimo

En lo que confiere a los desplazamientos por vía marítima, el desembarco de pasajeros de línea regular y la entrada de embarcaciones de recreo tienen terminantemente prohibida la entrada a cualquier puerto de las islas. En cambio, las cruceristas dispondrán de seis trayectos diarios, entre ida y vuelta, entre Ibiza y Formentera. Cabe mencionar que todos los puertos estarán bajo la supervisión de la Guardia Civil, que se encargarán de revisar la justificación de los viajes.

Por otra parte, los que sí podrán desembarcar son los conductores de camiones de mercancías. Para ello, deberán realizar toda la travesía en una cabina individual, perfectamente desinfectada, y asignada por la propia naviera. Además, las compañías de cruceros deberán proporcionar manutención a todos los conductores de los camiones durante el trayecto. El acceso a la cabina y el desembarco se realizará siguiendo las directrices decretadas por las autoridades sanitarias.