www.nexotur.com

Sanidad recomienda suspender todos los congresos médicos en España

La medida, que tendrá que ejecutar cada Comunidad autónoma, buscar garantizar la disponibilidad de los profesionales sanitarios

miércoles 04 de marzo de 2020, 07:00h
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia ante la prensa.
Ampliar
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia ante la prensa.
El Ministerio de Sanidad ha establecido dos nuevas medidas, en colaboración con las Comunidades autónomas —que serán las que tengan la potestad de ejecutarlas—, en su lucha para frenar la evolución del coronavirus en España. Una de ellas, que impacta fuertemente en el Sector MICE, es la recomendación de "suspender todos los congresos, jornadas, seminarios o cursos que impliquen a profesionales sanitarios", según ha señalado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Esta medida "va en línea", según ha explicado el ministro, "con las recomendaciones de los propios profesionales", como la Organización Médica Colegial y el Consejo General de Enfermería. "Necesitamos que los profesionales sanitarios estén en perfectas condiciones y disponibles en las próximas semanas y, por tanto, todo aquello que no sea necesario y prescindible, recomendamos que no se celebre", ha afirmado Illa.

Eventos deportivos

La otra medida que se ha adoptado tiene que ver con los eventos deportivos. En este caso, la recomendación del Ministerio de Sanidad es que las competiciones profesionales con equipos procedentes de zonas de riego (norte de Italia, China, Japón, Corea del Sur, Irán y Singapur) y que prevean una gran afluencia de aficionados de estos países "se celebren a puerta cerrada". Salvador Illa ha puesto como ejemplo los partidos de fútbol Valencia - Atlanta (10 de marzo) y Getafe - Inter de Milán (19 de marzo).

Otras competiciones con ranking clasificatorio, con escasa afluencia de deportistas y aficionados procedentes de estas zonas se podrán celebrar, ya que se les identificará y se les hará un seguimiento activo. Por último, Sanidad recomienda que no se celebre ninguna competición que no tenga impacto clasificatorio y que incluya a equipos procedentes de las zonas de riesgo.