www.nexotur.com

SEGUIMIENTO DEL CORONAVIRUS

Fernando Simón: ‘España no se plantea suspender ningún evento por ahora’

Recomiendan a los médicos no acudir a reuniones o congresos para evitar riesgos

martes 03 de marzo de 2020, 07:00h
Fernando Simón.
Ampliar
Fernando Simón.
El Gobierno español no se plantea tomar ninguna medida en relación a la organización de eventos en territorio nacional, tal y como han hecho otros países en los últimos días. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha afirmado que "España no se plantea suspender ningún evento por ahora".

Simón ha hecho estas declaraciones tras celebrarse la Comisión de Seguimiento del Coronavirus en la que se ha analizado la evolución de Covid-19 en las distintas Comunidades autónomas. "En España estamos en una etapa de contención", ha afirmado, y, por tanto, "no se recomienda suspender ningún evento". Lo que sí ha aclarado es que la situación puede evolucionar y, en función de las nuevas condiciones, se podrían tomar otro tipo de medidas.

Se desaconseja la asistencia a eventos de "cualquier persona con sintomatología respiratoria"

Fernando Simón ha hecho hincapié en las medidas de higiene a título individual: "Recomendamos a quien vaya a ir a un evento que tome una serie de medidas higiénicas lógicas, como lavarse las manos, toser hacia otro lado..., es decir, medidas generales y lógicas". Eso sí, ha desaconsejado la asistencia de "cualquier persona con sintomatología respiratoria". "Esta medida no es exclusiva para este momento de coronavirus", ha explicado Simón, sino que es una medida que "llevamos muchos años recomendando, por ejemplo, con la gripe, pero nunca hemos conseguido que se aplique. A lo mejor ahora, con el coronavius, nos permite conseguirlo".

Restricciones a eventos médicos

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias también ha hablado sobre la recomendación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM): "Se desaconseja a los médicos la participación y la promoción de congresos, reuniones y eventos científicos, incluyendo sesiones clínicas con gran afluencia de profesionales, en aquellos centros donde se estén tratando o se puedan tratar pacientes con Covid-19, así como por parte de los profesionales que pudieran haber estado en contacto con el coronavirus, acudir a reuniones nacionales o internacionales".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha respaldado esta medida, que no se toma, según Fernando Simón, "con el objetivo de restringir las reuniones sino para garantizar que los profesionales sanitarios estén disponibles para hacer el trabajo de contención en los hospitales". "Nos consta —ha añadido Simón— que ya ha habido algunas Comunidades que han planteado a sus profesionales esta medida". "Se trata de evitar situaciones de riesgo", ha concluido el director del CCAES.