Febrero - Copenhague, Dinamarca
Febrero es el mes más económico para visitar la animada capital de Dinamarca, Copenhague. De hecho, es un 40% más barato que ir en junio, el mes más caro del año. Febrero también es ideal para conocer la ciudad visitando sus cafés iluminados por velas, en los que se podrá aprovechar para entrar en calor.
Marzo - Chicago, Estados Unidos
Marzo es un momento fantástico para visitar la Ciudad del Viento. El precio del alojamiento puede ser hasta un 35% más barato que durante el mes más caro del año, agosto. Si se visita Chicago en marzo, se pueden vivir los festejos del día de San Patricio, una oportunidad para pasarlo bien y celebrar la rica herencia irlandesa de la ciudad.
Abril - Düsseldorf, Alemania
La gente suele referirse al centro histórico de Düsseldorf como “el bar más largo del mundo” y no es para menos, porque en el pequeño radio del casco antiguo de la ciudad hay más de 300 bares. Pero esta ciudad a orillas del Rin tiene muchos otros atractivos. Es famosa por su arquitectura, museos y tiendas, entre ellas, las que se encuentran en Königsallee, la calle comercial más animada de Alemania. Abril es un momento ideal para viajar a Düsseldorf. Las temperaturas primaverales son cada vez más altas y los precios son un 50% más bajos que durante el mes más caro del año, octubre.
Mayo - Melaka, Malasia
Melaka, salpicada de coloridos edificios coloniales, bellas mezquitas y arte callejero, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2008. Esta ciudad fue la capital del sultanato de Malacay y estuvo bajo ocupación portuguesa, holandesa y británica, algo que la ha convertido en un crisol de diferentes influencias históricas. Melaka también es conocida por su comida callejera, sus postres y su cultura del café. El tiempo no varía mucho en todo el año, pero en mayo las temperaturas suelen ser altas. Eso se traduce en precios en el alojamiento un 35% más baratos que en diciembre, el mes más caro del año.
Junio - Orosei, Italia
Orosei es una localidad marítima poco conocida, escondida en un golfo del este de Cerdeña. Este pueblo medieval es un punto de partida desde donde salir a conocer las playas y calas más bonitas de la isla. Ir a visitarlo en junio, antes de la temporada alta, o en septiembre, es encontrar precios hasta un 40% más bajos que durante las épocas más caras del año.
Julio - Delhi, India
Aunque en julio empieza la temporada de lluvias en Delhi, también es la época en que la ciudad está más bonita. Además, los chaparrones son breves y ayudan a rebajar el calor. A quienes no les importe el calor, en julio encontrarán buenas ofertas, porque el precio del alojamiento en Delhi puede ser más de un 20% más barato que en febrero, el mes más caro del año.
Agosto - Madrid, España
En verano suele hacer mucho calor en Madrid y, como muchos españoles suelen irse de vacaciones en esta época, el ritmo de la ciudad se ralentiza bastante. Aunque muchos comercios cierran en agosto, muchos bares y restaurantes, además de los museos de la ciudad, siguen abiertos. Un buen plan es levantarse temprano, cenar tarde y evitar el calor de la tarde echando una siesta. En Madrid, el mes de agosto es un 42% más económico que mayo, el mes más caro del año.
Septiembre - Osaka, Japón
La segunda ciudad más grande de Japón es conocida por su cultura gastronómica. Cuenta con más de 90 restaurantes con estrella Michelin y con todo tipo de puestos de comida, seguro que encuentras algo que te guste. Septiembre es un buen momento para visitar Osaka, ya que es temporada baja. Las temperaturas son cálidas, pero hay menos humedad que en verano y, a mediados de mes, tiene lugar el famoso Kishiwada Danjiri Matsuri, un festival de carros tirados por personas. En septiembre, los precios del alojamiento en Osaka pueden ser hasta un 28% más baratos que durante el mes más caro del año, diciembre.
Octubre - Biarritz, Francia
Biarritz es un destino del sur de Francia muy popular entre los surferos y está muy cerca de la frontera con España. Esta localidad, que se asoma a un acantilado y cuenta con un castillo, merece una visita. Octubre es el último mes de la temporada turística en Biarritz, pero para los surferos de nivel medio, septiembre y octubre pueden ser mejores que los meses de verano, pues hay menos gente y el surf cobra mayor importancia. A medida que las temperaturas van bajando en octubre, los precios las imitan. Tanto es así que la tarifa media de alojamiento en octubre puede ser un 45% (o más) más barata que durante la temporada alta.
Noviembre - Praga, República Checa
Aunque en la capital checa puede hacer bastante frío, las fachadas góticas del casco antiguo de Praga parecen desafiar al mal tiempo, como muchos turistas que deciden visitar la ciudad en diciembre, cuando el frío y los mercadillos de Navidad están en pleno apogeo. Si se visita en noviembre, se pueden encontrar los precios más bajos del año. El alojamiento en Praga en noviembre es un 39% más barato de media que en septiembre, el mes más caro.
Diciembre - San Francisco, Estados Unidos
Diciembre es la época más fría de San Francisco y se tendrá que meter en la maleta un chubasquero para protegerse de la lluvia y el viento. Aun así, en diciembre la ciudad tiene mucha vida porque es cuando se celebra la feria de Navidad Dickens Christmas Fair, el desfile de barcos iluminados y el festival anual de cine Noir City. La espera para atracciones famosas como Alcatraz y la California Academy of Sciences será mucho más corta, los vuelos suelen ser más baratos y, según los precios medios, el alojamiento puede ser hasta un 33% más barato en diciembre que en septiembre, el mes más caro del año en San Francisco.