www.nexotur.com

El Parador de Jaén reabrirá sus puertas el próximo 1 de marzo

La reforma, con una inversión de cuatro millones, se ha centrado en la renovación de las instalaciones

viernes 07 de febrero de 2020, 07:00h

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha visitado esta mañana las obras del Parador de Jaén acompañada por el delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús Lucrecio Fernández; el alcalde de Jaén, Julio Millán; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; Catalina Madueño, subdelegada del Gobierno en Jaén, y el presidente y consejero delegado de Paradores, Óscar López.

La secretaria de Estado ha querido poner en valor este parador porque “supondrá un revulsivo económico para la región y para la ciudad que se notará así que abra sus puertas”. Por su parte, Óscar López, presidente de la cadena hotelera pública, se ha mostrado satisfecho con las obras y ha recalcado que “Paradores apostó por este establecimiento porque el Parador de Jaén es muy importante para la Red y además es muy importante para la región porque nuestra compañía es una gran aliada de la España interior ya que crea y fija empleo directo e indirecto, ofrece oportunidades y produce riqueza por su efecto dinamizador”. También Julio Millán, alcalde de la ciudad, ha agradecido a Paradores su apuesta porque el turismo es fundamental para Jaén.

Las obras del Parador de Jaén comenzaron en noviembre de 2018 y han finalizado en enero de este año

Actualmente, el equipo de Paradores está llevando a cabo la limpieza, el equipamiento y la redecoración para que todo esté listo y abra sus puertas al público el próximo 1 de marzo con habitaciones dobles a 115 euros con desayuno para reservas hasta el 31 de agosto.

Las obras del Parador de Jaén comenzaron en noviembre de 2018 y han finalizado en enero de este año. El Consejo de Administración de Paradores adjudicó la reforma por concurso público a la empresa Acciona Infraestructuras S.A por un importe de 3.304.000 euros. Los trabajos de decoración fueron designados por licitación pública a la empresa Cidon por un importe de 844.646 euros.

Debido a la situación del Parador de Jaén, que se encuentra ubicado en el Castillo de Santa Catalina, varias actuaciones llevadas a cabo se han centrado en la mejora de la accesibilidad del edificio. Para ello se ha instalado un nuevo ascensor y se han renovado completamente los aseos públicos para hacerlos accesibles a personas con movilidad reducida. En 45 habitaciones se han cambiado toda la carpintería y se han reformado los baños. En cuanto a las instalaciones, las cubiertas del parador se han renovado, así como la cocina a la que se la ha dotado de nuevas instalaciones más modernas.

La decoración se ha centrado en la arquitectura del parador, donde se ha resaltado la piedra, los arcos y las entradas de luz para que los visitantes lo perciban de mejor manera. Los materiales y los tonos utilizados en textiles y maderas trasmiten el sosiego que busca todo aquel que se aloje en el parador. Los decoradores han buscado un interiorismo atemporal con guiños a la tradición y artesanía andaluza. Además, se han recuperado y restaurado muebles, luminarias y elementos decorativos actualizando sus acabados y aspecto para que encajen en la nueva decoración del parador.