www.nexotur.com

La incertidumbre impacta en el emisor: los pagos disminuyen tras 18 meses al alza

martes 04 de febrero de 2020, 07:00h
En noviembre se puso fin a una etapa positiva de 18 meses.
Ampliar
En noviembre se puso fin a una etapa positiva de 18 meses.
La incertidumbre económica impacta en el consumo de viajes. Según los últimos datos recogidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, los pagos efectuados por los españoles para viajar al extranjero se redujeron un 0,7%, situándose en 2.029 millones de euros (15 millones menos que en el mismo mes de 2018).
Tan solo se han registrado tres caídas desde junio de 2013


A pesar de tratarse de una caída moderada, resulta especialmente llamativa la evolución del emisor en noviembre si se tiene en cuenta que venía experimentando un crecimiento imparable desde mayo de 2018. Es decir, con este retroceso se pone fin a 18 meses consecutivos de crecimiento.

Hay que remontarse a abril de 2018 para observar la última caída. En aquella ocasión se produjo un descenso interanual del 1,7, si bien tuvo una clara influencia el adelanto de la Semana Santa a marzo. Algo similar sucedió en abril de 2016, cuando la celebración de dicha festividad en marzo provocó una caída del 9,5%. A excepción de estos dos meses, así como de noviembre de 2019, los pagos por Turismo de los españoles han crecido en todos y cada uno de los meses desde junio de 2013.

En 2019 se logrará un nuevo récord

Esta espectacular evolución ha propiciado que en los últimos ejercicios se hayan superado con creces los niveles precrisis, batiendo récords año tras año. Y a pesar del bache de noviembre, con independencia de lo que ocurra en diciembre, en el global de 2019 se superarán nuevamente todos los registros. Es más, a falta de un mes, los pagos por Turismo ya están por encima del hasta ahora récord alcanzado en el global de 2018. En esos 12 meses se situaron en 22.692 millones de euros, frente a los 22.874 millones desembolsados por los residentes en el país en los 11 primeros meses de 2019.