De los eventos que se han celebrado en Salamanca en 2019, un 50,34% de los participantes han asistido a jornadas, el 22,70% a congresos, un 4,73% han participado en congresos y el 22,23% en otro tipo de reuniones. Los dos primeros sectores de referencia de las reuniones, por orden de importancia, han sido el universitario y el médico-sanitario.
En cuanto a la estacionalidad, los eventos en la ciudad se han concentrado en los meses de primavera y otoño, registrándose un 32,60% en primavera y 30,25% en otoño.
Otros datos de interés
Durante
el pasado año los resultados obtenidos han sido muy positivos, según el Convention Bureau.
El nivel de ocupación hotelera ha sido alto y el porcentaje de asistentes en 2019 ha influido positivamente tanto en la hostelería como en otro tipo de negocios de la ciudad.
Salamanca apoya y fomenta el Turismo de Congresos por ser
un turismo de calidad que beneficia a la ciudad y al empresariado relacionado, directa o indirectamente, con el Turismo de Reuniones. Este tipo de encuentros revierten positivamente en la ciudad, ya que la convierte en un escaparate para el congresista, lo que incentiva la visita de nuevo a la ciudad junto a la familia o amigos. Por otro lado, este tipo de turismo favorece la desestacionalización de la demanda.