Desde hace algunos años Málaga ostenta el
primer lugar como destino de excursiones para los turistas vacacionales alojados en los hoteles de la Costa del Sol. Según se recoge en el Plan Estratégico de Turismo de Málaga 2016-2020, la ciudad tiene ahora la oportunidad de consolidar esta posición y mejorar aún más las cifras de este tipo de visitante de estancia vacacional, que
puede convertirse en un potencial turista para la ciudad.
Hasta ahora, las acciones que se han llevado a cabo con este colectivo se han centrado en
el área informativa dando noticia de los eventos y actividades de la ciudad de Málaga a través de las oficinas de turismo de los municipios de la Costa del Sol, así como distintos establecimientos reglados de hospedaje de la costa y de la prensa escrita y
online local de turismo residencial y de sus propias asociaciones culturales.
Para el año 2020, el Área de Turismo pretende seguir apoyando iniciativas que sean capaces de
diseñar productos turísticos específicos para este tipo de clientes, haciéndoles llegar la oferta de recursos, productos y servicios turísticos que tiene la ciudad de Málaga. De esta forma, se busca que en sus estancias prolongadas en la costa tengan a Málaga como una ciudad para la cultura, la naturaleza, las compras o el ocio.
Además, estos clientes pueden ser
muy buenos prescriptores del destino en sus países de origen, sobre todo en sus entornos familiares, en los círculos de amigos y en sus ámbitos profesionales. Sus recomendaciones tienen un alto valor cualitativo, son directas y fiables, con las efectos positivos que eso puede tener, desde visitas por parte de estos allegados hasta la generación de otras oportunidades de negocio como puedan ser
viajes de incentivo o
reuniones empresariales.