www.nexotur.com

El cese de Thomas Cook castiga a Canarias y Baleares

martes 19 de noviembre de 2019, 07:00h
Fuente: TurEspaña.
Ampliar
Fuente: TurEspaña.
La quiebra de Thomas Cook pasa factura a Baleares y Canarias, únicas Comunidades donde desciende el número de ocupados. En conjunto, el empleo turístico registra un alza del 3% en octubre, alcanzando un nuevo récord.
La caída de Thomas Cook se refleja en los índices de empleo turístico de las dos economías más dependientes de esta actividad. Baleares y Canarias son las únicas Comunidades autónomas donde se destruyen puestos de trabajo en octubre. Según los datos recabados por TurEspaña, la primera cierra el mes con 84.523 afiliados, lo que supone un retroceso interanual del 6,8% (6.131 ocupados menos que hace un año). Canarias, por su parte, registra una tasa del -0,5% (716 menos), con 151.534. En el lado opuesto figuran Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana, con tasas respectivas del 4,8%, 4,5% y 3,9%.
Se alcanza un nuevo récord de afiliados en Turismo


En conjunto, la cifra de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas crece un 3%, hasta los 2,4 millones. Se trata del mejor dato registrado en un mes de octubre. En términos absolutos, el número de ocupados sube en 70.646, representando el 12,7% del total en la economía nacional.

De las altas laborales realizadas en octubre, más de la mitad corresponden a la hostelería, que cierra el mes con 39.832 afiliados más que hace un año. El apartado ‘otras actividades’ sube en 29.464 trabajadores y el Sector de agencias de viajes lo hace en 1.350. El informe resalta el positivo comportamiento de esta rama de actividad desde diciembre de 2014, tendencia totalmente opuesta a la observada en el periodo comprendido entre 2008 y 2014.

Oliver valora positivamente estos datos

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, valora positivamente estos datos, destacando que "demuestran la fortaleza del Sector Turístico español, que mantiene un buen ritmo en la creación de empleo más allá del periodo estival a pesar del impacto de la quiebra de Thomas Cook que se ha notado en Canarias y Baleares".

En este sentido, recuerda que para minimizar dicho impacto, el Gobierno "el Gobierno aprobó un plan de choque que, entre otras medidas, incluye una línea de financiación de 500 millones para proyectos turísticos, otra línea de crédito ICO de hasta 200 millones para empresas afectadas, la ampliación de las bonificaciones a la Seguridad Social en contratos fijos discontinuos y ayudas de 15 y ocho millones, respectivamente, para Canarias y Baleares". Además, Aena aprobó una rebaja de la tarifa de pasajero y Enaire de la tarifa de ruta con la finalidad de estimular a las aerolíneas para reforzar la conectividad, especialmente en los territorios insulares.