www.nexotur.com

España ve tendencias positivas de gasto en el Business Travel y MICE para 2020

Globalia cuenta con la mejor percepción de marca entre sus clientes, tanto en viajes de negocio como en eventos corporativos

viernes 18 de octubre de 2019, 07:00h
España ve tendencias positivas de gasto en el Business Travel y MICE para 2020
Los viajes de negocio y los eventos corporativos miran a 2020 con expectativas positivas de gasto en España. Así lo asegura la consultora Clip Mgmt, que ha publicado el 'Estudio de mercado Business Travel and MICE 2019', donde se muestran algunas de las características destacables en la gestión del business travel y en la organización de eventos de las empresas españolas.

La consultora ha realizado este informe para conocer la situación actual y futura de estas industria que están "en constante cambio y más desde la aparición de las nuevas tecnologías", aseguran desde Clip Mgmt. Para ello, han realizado una encuesta entre 787 empresas del país, en el caso del mercado de viajes de negocio, y 393 para el sector de eventos, de todos los tamaños y de todo el territorio nacional. La principal conclusión del estudio y la ligera mejora general del presupuesto de las empresas en estas dos áreas para 2020.

En el caso del business travel, en los sectores donde más crecerá el gasto en viajes será en el del agua, el de las actividades administrativas y el de la energía, que presentan perspectivas de crecimiento en más del 50% de los casos. En cuanto a eventos, los sectores que se muestran más positivos son el inmobiliario (75%), el energético (50%) y el del agua (50%).

El estudio centra su atención en la gestión de los viajes de negocio a través de agencias especializadas, destacando que Globalia Corporate Travel tiene la mejor percepción de marca entre sus clientes (33%), seguido de BCD Travel (32%), Viajes El Corte Inglés (31%) y American Express Global Business Travel (29%). Por otro lado, respecto a la percepción de marca entre los no clientes, Viajes El Corte Inglés ostenta el primer lugar (10%), seguido de American Express Global Business Travel (3%). En general (entre clientes y no clientes), Globalia Corporate Travel cuenta con la mejor valoración en este sentido.

El uso de agencias especializadas va bajando según se va reduciendo el tamaño de las empresas



En cuanto a los servicios más utilizados en los viajes de negocio, resaltan los hoteles (90,1%), el avión (89,3%), el tren (67,1%) y el alquiler de coches (63,5%). Los profesionales que más viajan son los directores (40,2), los comerciales (33,2%) y los ejecutivos de cuentas (13,5%). Asimismo, los viajes de negocios tienen una duración de entre dos y cuatro noches.

El estudio de Clip Mgmt destaca el uso de las agencias especializadas (TMC) por parte de las grandes empresas (más de 500 trabajadores), que las utilizan en el 60% de los casos, reservando también directamente con proveedores o a través de agencias online, pero en porcentajes bastante menores. El uso de agencias va bajando según se va reduciendo el tamaño de las empresas. Así, en las empresas de menos de 50 trabajadores, los canales preferentes de reserva son las agencias online y los proveedores directamente.

También destacan los responsables de elección de TMCs en las empresas, situándose en primer lugar la dirección —en cualquier tamaño de empresa—, seguido del departamento de Compras. También tienen poder de decisión el travel manager, el departamento de Administración y de Finanzas. El travel manager cobra más importancia según va aumentando el tamaño de la empresa. Para la elección de agencia, los criterios más importantes son el precio, el servicio de atención al cliente y la flexibilidad y personalización en la contratación. El nivel de digitalización también es importante, pero ha bajado su interés como criterio de elección, según la consultora. Aun así, las empresas, cuando se les pregunta por las herramientas digitales preferidas, destacan los sistemas de gestión de billetes y reservas.

Características del sector de eventos

En el área de MICE, la división de reuniones y eventos de Globalia, Globalia Meetings & Events, es la agencia que presenta una mejor percepción de marca entre sus clientes (29%), muy por encima de Viajes El Corte Inglés (14%), BCD (13%) o Eventisimo (8%). Entre los no clientes, las únicas agencias con porcentaje positivo son Viajes El Corte Inglés (5%) y BCD (2%). En general, Globalia Meetings & Events es la mejor valorada (15%), seguida de Viajes El Corte Inglés (8%) y BCD (6%).

Para la elección de una agencia de eventos, las empresas se fijan en la atención al cliente, la flexibilidad y personalización en la contratación, el precio y los servicios integrales. Analizando la solución 'llave en mano' (servicio integral), las empresas dan mucho valor a la logística del viaje y las ideas creativas. Los responsables de la organización de eventos en las empresas, según este estudio, son los departamentos de Dirección y Marketing. Aquí la figura del event manager no es común en la mayoría de las empresas.

En cuanto a los servicios contratados para eventos, las empresas están más interesadas en los servicios de catering y en la búsqueda de ubicación, y en menor medida los materiales, la producción y decoración, la creatividades y diseño, y la comunicación.