El
Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la
Mesa del Turismo colaborarán
para el logro de objetivos comunes. Así lo han acordado en una reunión celebrada esta misma semana en Madrid, en la que han estado presentes los presidentes de las dos entidades, Gloria Guevara y Abel Matutes, respectivamente.
Colaborarán en la elaboración de estudios
Ambas organizaciones han constatado que sus objetivos son coincidentes en un alto grado, por lo que han abordado campos de cooperación. Entre estas áreas figuran la elaboración de estudios y estadísticas, así como la participación en eventos promovidos por la Mesa del Turismo y WTTC.
En el transcurso de la reunión, Guevara ha expuesto los objetivos estratégicos de WTTC, centrados en la seguridad, la facilitación del viaje, la gestión de las situaciones de crisis y el crecimiento sostenible. Cada uno de ellos implica una serie de líneas de acción como la biometría, la medición de las consecuencias de las crisis que afectan al Turismo y las medidas para progresar en la neutralidad climática.
Concienciar a la opinión pública de las bondades del Turismo
La Mesa del Turismo comparte estos objetivos estratégicos y las líneas de acción en las que se plasman. Así, en materia de sostenibilidad, ambas entidades estiman que
hay que comunicar a la sociedad que el Turismo no es una parte del problema, sino de la solución. Según afirman, apenas genera entre un 5% y 7% a la emisión de gases de efecto invernadero. Además, los diversos sectores del Turismo están realizando notables esfuerzos en concienciación y en reducción en la emisión de gases.
Ambas organizaciones comparten también el criterio de que las iniciativas consistentes en gravar los viajes en avión tendrán
un efecto contraproducente en el bienestar económico y social de los destinos. Otro tema analizado en la reunión ha sido el fenómeno de la saturación en determinados destinos y las medidas que pueden adoptarse para contrarrestar sus efectos negativos.
Como publicó NEXOTUR, la Mesa del Turismo
suscribió hace aproximadamente un año un acuerdo de colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT). Mediante el mismo, se comprometieron a trabajar conjuntamente con el objetivo de lograr un mayor reconocimiento del Turismo por parte de la sociedad española.