El grupo, denominado ‘Compromiso por un turismo más sostenible’, está coordinado por Ashotel y de momento integra a responsables de GF Hoteles, Bahía del Duque, Tigaiga, La Casona del Patio, junto a expertos de Woll Consultores, de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL, de Turismo de Tenerife y ayuntamientos turísticos como el de Adeje, además de técnicos de Ashotel. Estará abierto a la participación de otros especialistas y entidades.
Desde Ashotel se entiende que es responsabilidad de todas las empresas que operan en Canarias asumir compromisos reales
El objetivo es compartir estrategias, tendencias, acciones y proyectos en torno al turismo sostenible, la economía circular y los destinos turísticos inteligentes. Se busca complementar una primera propuesta de la citada Estrategia, que sirva de punto de partida para impulsar acciones concretas.
Desde Ashotel se entiende que es responsabilidad de todas las empresas que operan en Canarias asumir compromisos reales por un sector y un destino más innovador y competitivo social, ambiental y económicamente hablando y, en este sentido, este grupo de trabajo abordará varios ejes relacionados con la gestión ambiental y socioeconómica del sector alojativo: energía, agua, residuos, consumo de producto local y movilidad sostenible.
Una de las primeras acciones es la creación del Observatorio de Sostenibilidad Hotelera, un instrumento que persigue ir más allá en la obtención de indicadores para la toma de decisiones acertadas. Así, se trata de sumar a los habituales datos de número de turistas, ocupación media o rentabilidad de las habitaciones, otras variables de gran valor como el consumo energético, volumen de residuos generado, porcentaje de reciclaje o huella de carbono generada, entre otros.