Enterprise du Voyage (EDV), la Asociación más representativa de Francia dentro del Sector de agencias, estudia emprender acciones legales contra la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). El motivo, su
supuesta actitud condescendiente con Aigle Azur a raíz de su quiebra.
Acusa a IATA de despreciar a pasajeros y distribuidores
Según revela la Organización, el lobby aéreo suspendió del BSP a la aerolínea francesa después de que ésta anunciase su cese de operaciones. Sin embargo, mediante lo que denomina "una piratería regulatoria", hizo que dicha suspensión "fuese con carácter retroactivo al 16 de agosto, cancelando todas las operaciones contables durante tres semanas, incluidos los reembolsos a los clientes". Para la Asociación, esta actitud "prueba una vez más que a la hora de promulgar normativas, IATA protege solo los intereses de las aerolíneas y muestra un desprecio a distribuidores y pasajeros".
"Las relaciones de IATA con las agencias de viajes son injustas y desequilibradas", lamenta EDV. Asimismo, advierte que "al oponerse a cualquier forma de garantía, las aerolíneas que forman parte de IATA son corresponsables de esta situación insoportable".
Pide al Gobierno francés que actúe
La Asociación recuerda que lleva años presionando al
lobby aéreo para que "imponga a sus aerolíneas garantías bancarias similares a las requeridas a las agencias de viajes". Además, insta al Gobierno francés, en especial a los ministerios competentes, a que se ponga en marcha una regulación mediante la cual
se exija a las compañías aéreas el establecimiento de un fondo de garantía para evitar que agencias y viajeros pierdan el dinero invertido cuando se produce una quiebra.
Como publicó NEXOTUR, la
Agrupación Europa de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) denunció recientemente la inexistencia de una regulación eficaz que proteja a los viajeros en casos como el de Aigle Azur. Es más, recordó que en los dos últimos años
se han contabilizado 36 ceses de operaciones de líneas aéreas solo en Europa, no habiéndose promovido por parte de las autoridades europeas o nacionales medidas para minimizar el impacto que tienen estas situaciones tanto en los clientes como en las agencias de viajes. Por este motivo, critica que los legisladores de la Unión Europea y nacionales "no sean más ambiciosos en la protección de sus ciudadanos".