www.nexotur.com

TRABAJO PARA LA PRESENTE LEGISLATURA

Vitoria apuesta por la captación de eventos como motor económico de la ciudad

El Ayuntamiento creará una oficina específica para captar inversiones y eventos

viernes 13 de septiembre de 2019, 07:00h
La intervención de Maider Etxebarria.
Ampliar
La intervención de Maider Etxebarria.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria, Maider Etxebarria, ha presentado las principales líneas de trabajo del departamento que dirige (Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo) para los próximos cuatro años, entre las que se encuentra una apuesta decidida por el turismo, en general, y por el Turismo de Congresos, en particular.

Etxebarria ha comentado que la ciudad se enfrenta "al reto de generar nuevas oportunidades y crear empleo en un momento de cambios globales". La teniente de alcalde ha asegurado que "es necesario dar pasos para fomentar la creación de puestos de trabajo de calidad y consolidar el empleo existente. La promoción económica de la ciudad debe dar un paso cualitativo hacia nuevos criterios de gestión".

En este sentido, una de las medidas que tomará su departamento será la puesta en marcha de una oficina técnica de captación de inversiones y eventos (Oficina de Desarrollo Local), así como la creación de dos líneas de ayudas destinadas a la consolidación de empresas y a la promoción de eventos que se publiciten fuera de la capital alavesa.

Uno de los objetivos de la oficina será atraer congresos, ferias, reuniones profesionales o citas culturales

Esta nueva oficina tendrá como principales objetivos, por un lado, recabar información para facilitar la llegada de inversiones industriales, logísticas y empresariales, y por otro, atraer congresos, ferias, reuniones profesionales o citas culturales. En cuanto a las ayudas, la primera servirá para la consolidación de empresas de reciente creación, mientras que la segunda subvencionará la organización de eventos que se realicen en Vitoria y que, como condición indispensable, se publiciten fuera de la ciudad en distintos formatos. Maider Etxebarria ha aclarado que estas subvenciones estarán al margen de los convenios y contratos de patrocinio en vigor.

El turismo en la ciudad

El turismo es uno de los principales sectores por los que apostará Vitoria en los próximos años. Este sector es "un motor de futuro y una oportunidad para la reactivación económica" de la ciudad, según ha destacado la responsable del ramo. Para Etxebarria, "nuestro modelo turístico tiene potencial porque es singular y diverso, con una oferta que supone una ventaja competitiva respecto a otros destinos masificados".

La teniente de alcalde ha recordado que la semana pasada Vitoria recibió el galardón de Capital Verde Mundial, otorgado por Global Forum on Human Settlements —organismo apoyado por Naciones Unidas—, para anunciar que la ciudad debe explotar al máximo su "gran potencial" como referente sostenible y destino de turismo familiar.

Maider Etxebarria también ha comentado que Vitoria se alineará con las actividades de promoción de Basquetour, del Spain Convention Bureau y de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), de cara a una mayor internacionalización de la ciudad. Asimismo, ha anunciado la potenciación del Palacio de Congresos Europa, el refuerzo de la ciudad con la producción audiovisual y aprovechar turísticamente la apertura en 2020 del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Por otro lado, ha señalado que la estratégica ubicación de la capital alavesa la convierte "en una perfecta base de operaciones" para visitar otras ciudades del entorno y zonas como Rioja Alavesa.