Desde primavera de 2020, prevén implementar estos puntos de auto check-in en todos sus establecimientos europeos
A partir del mes de septiembre, los alojamientos de Hamburg Reeperbahn, Hamburg City, Amsterdam y Berlin Mitte ofrecerán estas tres opciones de registro; y hasta finales de 2019, se instalarán 30 terminales más de auto check-in que también permitirán hacer reservas en los 39 establecimientos operativos de a&o Hostels. Además, desde primavera de 2020, esta cadena europea de alojamientos asequibles prevé implementar estos puntos de auto check-in en todos sus establecimientos europeos que, dependiendo del tamaño y el número de plazas, podrían contar con hasta cuatro terminales.
Como explica Phillip Winter, Chief Marketing Officer de a&o, el objetivo de la cadena es “hacer la estancia en nuestros establecimientos lo más cómoda posible, y eso también significa evitar largos tiempos de espera, ofreciendo alternativas adecuadas”. En cuanto a la reacción de los clientes, que han testado esta tecnología durante una prueba piloto, Winter recalca que “han sido muy buenas” y han manifestado que es una opción “muy bienvenida y necesaria”, especialmente en horas punta o durante los fines de semana. “Para nosotros, la implementación del auto check-in es una muestra de nuestro espíritu innovador: somos la única cadena de hostels que ofrece esta opción de check-in”, afirma el CMO de la cadena.
Apuesta pionera por la digitalización y nuevas tecnologías in-house
El equipo encargado de desarrollar el proyecto de auto check-in dedicó seis meses a su puesta en marcha, creando tecnología propia y a medida. “Con esto, buscamos responder a las necesidades de nuestros clientes, con tecnología propia”, explica Winter, que subraya el “carácter interdisciplinario de nuestro equipo, cuyas habilidades y experiencia permiten implementar este tipo de proyectos con tanta rapidez".
El lanzamiento del auto check-in es una de las tres medidas integrales destinadas a incorporar nuevas tecnologías en la experiencia y a modernizar los activos de este grupo alemán, que también incluyen el rediseño de los diferentes espacios de los alojamientos y la incorporación de la llave digital a través de dispositivos móviles o Mobile Key, ya disponible en los alojamientos de Bremen, Frankfurt Ostend, Praha Rhea y Wolfgang‘s Salzburg.
Esta cadena de alojamientos accesibles sumará en los próximos meses un total de 28.500 plazas en más de 23 ciudades europeas y ocho países. Cerró el primer semestre de 2019 con 2,3 millones de pernoctaciones y casi 80 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo período del año pasado.