La presidenta del
Consejo de Turismo, Cultura y Deporte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Marta Blanco, advierte de la "necesidad de contar con una estrategia a medio y largo plazo para el Sector Turístico". "El Gobierno adelantó las directrices de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, pero con posterioridad entró en funciones, por lo que cuando se forme el nuevo Ejecutivo,
solicitaremos una reunión con los responsables", avanza en una entrevista concedida a NEXOTUR.
Aclara que ‘el número de turistas que nos visita no es determinante’
"El Turismo juega un papel clave en la economía española, es un sector estratégico, y no nos cansaremos de decirlo", remarca Blanco, quien pide "que haya voluntad política". "Atendiendo al peso que el Turismo tiene (aporta al PIB el 11,7% y supone el 12,8% del empleo), debería contar con una dotación presupuestaria acorde, ocupar un papel prioritario en las políticas del Gobierno y un espacio destacado en la estrategia país", insiste.
Preguntada por la evolución del Turismo receptivo, que va camino de un nuevo récord, aclara que "el número de turistas que nos visita no es determinante". "El aspecto fundamental a considerar es la rentabilidad económica del turista, lo que nos lleva a que las políticas se centren en el valor, no en el volumen", sostiene.
Efectos nocivos de la masificación en las ciudades
En este sentido, explica que la desestacionalización y la diversificación "son dos aspectos clave sobre los que se debe trabajar, claramente, pero no tanto para aumentar la llegada de turistas de un modo sostenible sino para favorecer la
capacidad del Turismo de generar riqueza, empleo y bienestar". "Iniciativas que favorezcan flujos de modo regular durante todo el año, permitan una distribución más equilibrada del Turismo, aprovechen la diversidad de nuestro país y apuesten por productos y experiencias que contribuyan a diversificar la oferta, siempre van a contar con nuestro apoyo", adelanta.
Finalmente, en relación al malestar que genera la masificación turística en determinados destinos urbanos, Blanco se muestra convencida de que "
es posible conciliar la llegada de turistas a determinados destinos con la vida de sus residentes". "Ahora bien, que sea posible no quiere decir que sea fácil, porque se requieren soluciones globales", apunta. En su opinión, "la tecnología puede ser un aliado clave y, obviamente, la planificación y el compromiso de todas las partes".