www.nexotur.com

Subida generalizada de las tasas turísticas en Europa, con la excepción de España

viernes 12 de julio de 2019, 07:00h
Fuente: Liligo.
Ampliar
Fuente: Liligo.
A pesar de la oposición de buena parte del empresariado, la tasa turística es una estrategia de recaudación cada vez más extendida en Europa. Según revela un estudio de Liligo, muchas ciudades han comenzado a aplicarlas este 2019, mientras que la mayoría de las que ya las tenían las han incrementado de forma sustancial.
En Cataluña y Baleares se mantienen estables


Por ejemplo, en París registra un aumento del 12% en todos los tipos de alojamiento, mientras que en Lyon lo hace un 50% y en Niza, un 400% en los hoteles de cinco estrellas. En el caso de Portugal, destaca el crecimiento del 100% en Lisboa, pasando de uno a dos euros por persona y noche. En la región del Algarve se ha estrenado este verano con 1,5 euros.

Ámsterdam, por su parte, ha pasado de cobrar el 5% del total del coste de la habitación al 7%, y otras ciudades holandesas como Eindhoven o Rotterdam también registran subidas importantes este verano. Además de las anteriormente mencionadas, las tasas turísticas también han experimentado alzas significativas esta temporada estival en Croacia, Eslovenia e Italia.

España es uno de los pocos países donde este impuesto se mantiene estable en 2019. Y además, de momento no se ha incrementado el número de ciudades o Comunidades autónomas que las cobran, existiendo únicamente en Cataluña y Baleares.

Podrían establecerse en Londres, Oxford o Canarias

En relación a las ciudades que sí se han sumado a esta moda, algunos ejemplos son Edimburgo, Algarve, Kiev, Tokio y Venecia. Además, otros destinos como Londres, Oxford o Canarias están debatiendo si comenzar a cobrar este impuesto en 2020.

Las subidas no solo afectan a destinos europeos. Desde el pasado 7 de enero, quienes visiten Japón deben abonar una tasa extra de 1.000 yenes (algo más de 7,50 euros) para salir del país. El importe se carga directamente en el billete de avión del turista. Nueva Zelanda ha comenzado a cobrar este año 35 dólares neozelandeses (unos 20 euros) como concepto de tasa turística a cada viajero. La mayoría de los destinos del caribe ya cobran también algún impuesto turístico, mientras que en destinos asiáticos como Bali se debe pagar unos nueve euros y en otros como Malasia este impuesto se sitúa en unos dos euros por noche y persona.