www.nexotur.com

Curro Leyton sigue trabajando en el mural del Palacio

El recinto congresual de Marbella tendrá uno de los murales artísticos más grandes del mundo

lunes 08 de julio de 2019, 07:00h
Los trabajos de Curro Leyton en la cara norte del Palacio de Congresos.
Ampliar
Los trabajos de Curro Leyton en la cara norte del Palacio de Congresos.
El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez (Marbella) se convertirá en uno de los mayores murales artísticos del mundo, con la renovación exterior del edificio a través de la creación que acomete en estos días el artista Curro Leyton.
El Ayuntamiento de Marbella inició el pasado año la mejora, modernización y puesta en valor de las instalaciones del recinto, con una inversión de cerca de 400.000 euros, y una serie de actuaciones que incluyeron los trabajos de pintura de la fachada principal. La obra, de estilo cubista y bautizada por el artista como ‘Gran Mural Marbella’, se amplía ahora a lo largo de la cara norte del espacio congresual a través de distintas formas geométricas —en azul, blanco y amarillo— con diferentes cambios de patrón integrados a lo largo de la arquitectura del edificio.

El ‘Gran Mural Marbella’ alcanzará una superficie de más de 3.300 metros cuadrados, "lo que le sitúa entre los más grandes del mundo", según ha destacado el responsable del Palacio, Miguel Luna, que ha indicado que la creación de Leyton se encuentra por debajo de los casi 3.600 metros cuadrados de ‘Miradas sobre Bilbao’, pero supera las dimensiones del mural ‘Etnias’, de 3.000 metros cuadrados, y realizado en Río de Janeiro para la conmemoración de los Juegos Olímpicos, "una creación artística que cada año recibe un millón de visitas".

Luna ha subrayado la importancia del trabajo de Leyton "para convertir en una obra de arte uno de los edificios más representativos de Marbella" y ha explicado que "el primer trabajo realizado en el arco de la fachada principal está basado en un diseño representativo de lo que transmite Marbella, para lo que se emplean colores representativos de la ciudad, como son el azul, el blanco y el amarillo, y que se corresponden con el cielo, el mar y el sol, respectivamente".