Las agencias ‘son una garantía de rápida actuación para la defensa de sus clientes’
En torno a un 50% de las reservas se han hecho con entre dos y tres meses de antelación, mientras que el 50% restante con más de tres meses. Estas cifras demuestran que los españoles tienden cada vez en mayor medida a contratar sus vacaciones con más tiempo. Sin embargo, las agencias consultadas no descartan que se produzca un volumen importante de reservas el próximo mes. Los destinos de larga distancia siguen ocupando el primer lugar, seguidos de los itinerarios por Europa.
En palabras del presidente de ACAVE, Martí Sarrate, "los viajeros mayoritariamente contratan sus vacaciones, muy especialmente los de larga y media distancia, a través de agencias de viajes expertas en estos destinos, las cuales les ofrecen seguridad y confianza". "Son una garantía de rápida actuación para la defensa de sus clientes", añade.
Intrusismo y garantías de las agencias
La Asociación insiste en la
importancia de contratar las vacaciones a través de agencias, las cuales "ofrecen las debidas garantías, así como la
asistencia en el caso de que se produzca alguna incidencia". Sarrate recuerda que "el Código Ético de ACAVE garantiza que todas las agencias asociadas dan cumplimiento a esta nueva normativa".
En este sentido, advierte a los viajeros que "en el mercado operan otras empresas, como son muchas de las compañías aéreas u otras personas y entidades, que
están ofreciendo servicios de viajes vinculados y viajes combinados sin ofrecer las debidas garantías ni dar cumplimiento a las obligaciones que impone la nueva normativa para la organización y venta de estos servicios". Por ello, a fin de evitar la "ruina de las vacaciones", el presidente de la Asociación insta a los clientes a "comprobar que están contratando sus vacaciones con profesionales que disponen de todas las garantías".