www.nexotur.com

Las diez ‘rent a car’ punteras controlan el 77% del negocio

miércoles 26 de junio de 2019, 07:00h
La facturación del sector crece un 3,7%.
Ampliar
La facturación del sector crece un 3,7%.
La cuota de mercado de las diez grandes compañías de alquiler de vehículos asciende al 77,5%, un punto más que hace un año. El número de empresas registradas en este sector se desploma un 10,8%, pasando de 2.347 a 2.094.
Aumenta la concentración en el sector rent a car en España. Según el último observatorio sectorial DBK de Informa, la cuota de mercado de las diez empresas punteras es del 77,5%, un punto porcentual por encima del pasado año, cuando controlaban el 76,5% del negocio. El porcentaje se sitúa en el 56,7% en el caso de las cinco primeras, siete décimas por encima del ejercicio anterior, cuando fue del 56%.
El volumen de negocio asciende a 1.695 millones de euros


Detrás de esta creciente concentración podría estar, además de las operaciones cerradas por algún gran grupo, el desplome del número de compañías de alquiler de vehículos. En la actualidad hay registradas 2.094 sociedades que dan empleo a 7.500 personas, lo que supone un retroceso del 10,8% en comparación con las 2.347 que había hace un año.

El sector del rent a car ha vuelto a experimentar un comportamiento positivo en 2018, si bien el menor dinamismo de la actividad turística provoca una ralentización. El mercado alcanza un volumen de negocio de 1.695 millones de euros, un 3,7% más que en 2017, año en el que se registró un fuerte avance interanual del 6,9%.

El negocio crecerá poco más del 2% en 2019

La demanda procedente del Turismo nacional muestra un mayor dinamismo frente a la generada por los turistas del exterior. De este modo, los ingresos procedentes del Turismo nacional se incrementan un 4,1%, mientras que el segmento de Turismo extranjero experimenta un repunte del 2,7%. Por su parte, el segmento de empresas y negocios muestra el mejor comportamiento, con una tasa anual del 4,7%.

A corto y medio plazo el sector rent a car seguirá creciendo, si bien mantendrá una tendencia de ligera desaceleración. Para 2019 se prevé un volumen de negocio de 1.735 millones de euros, lo que supondría un ascenso del 2,4% respecto a 2018.