www.nexotur.com

Amadeus reduce su impacto ambiental con DocuSign

Desde la adopción de esta herramienta, ha ahorrado más de 230.000 páginas de papel

lunes 17 de junio de 2019, 07:00h
El director general de Amadeus en España y Portugal, Fernando Cuesta.
Ampliar
El director general de Amadeus en España y Portugal, Fernando Cuesta.
Además de la complejidad y el tiempo que lleva la firma de contratos en papel, desde el punto de vista ambiental consume también recursos, ya que a menudo ocupan 500 páginas y es necesario firmar varias copias físicas. Con el fin de ofrecer una solución a este problema, Amadeus ha automatizado este proceso de gestión con DocuSign, una aplicación de firma electrónica que ya emplean otras grandes empresas globales.
Utiliza DocuSign ‘para los acuerdos comerciales con nuestras aerolíneas y agencias’

DocuSign reduce el consumo de papel y las emisiones de CO2 y permite firmar y gestionar electrónicamente los contratos en cualquier lugar del planeta. En la actualidad, 500.000 clientes y cientos de millones de usuarios emplean esta aplicación.

Desde la adopción de esta herramienta, Amadeus ha ahorrado más de 230.000 páginas de papel. En 2018, año en el que firmó 50 nuevos contratos o renovaciones de acuerdos de distribución con aerolíneas, esta aplicación economizó la impresión de cerca de 25.000 hojas. DocuSign ha permitido un ahorro de más de un millón de euros al año y la supresión de cerca de 2,8 toneladas de emisiones de CO2.

El director general de Amadeus en España y Portugal, y máximo responsable de Amadeus para clientes Retail en Western Europe, Fernando Cuesta, explica que "estamos utilizando DocuSign para los acuerdos comerciales con nuestras aerolíneas y agencias de viajes, con nuestros proveedores y a nivel interno con los contratos de nuestros empleados". "Los resultados han sido significativos, con un gran ahorro de tiempo, recursos y costes", añade.