Dos de cada cinco británicos (38%) que tienen planeado acudir al extranjero esta temporada de verano aún no han contratado un seguro de viaje. Según la información recabada por la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA)
, 8,6 millones de turistas podrían correr el riesgo de tener que hacer frente a costes médicos o de repatriación sustanciales. Con el objetivo de concienciar a los residentes británicos sobre la importancia de viajar con seguro,
ABTA ha reactivado la campaña que todos los años realiza en colaboración con la Oficina de Relaciones Exteriores del país.
Todavía hay muchos viajeros que piensan que no necesitan un seguro
La Asociación revela que uno de cada cinco británicos viajó sin seguro en el último año. De éstos, más de un tercio (37%) no pensaba que lo necesitase, mientras que una cuarta parte (28%) dijo que era un riesgo que estaba dispuesto a asumir. Sin embargo, ABTA incide en que el coste del tratamiento médico o la repatriación puede ascender a miles de libras, lo que hace que las personas sin seguro sean "extremadamente vulnerables" en el extranjero. En concreto, da a conocer que de los turistas que han tenido que pagar por ser atendidos en el extranjero, más de un tercio ha desembolsado entre 500 y 4.000 libras (566 y 4.530 euros).
Retraso en el tratamiento
El director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, lamenta que "millones de turistas se marchan cada año al extranjero sin seguro o con uno que no es el adecuado", lo cual "deja a las personas en riesgo de tener que pagar costes médicos significativos o incluso sufrir un retraso en el tratamiento". "
Nuestro mensaje es claro: no se arriesgue, contrate un seguro de viaje y asegúrese de que cubra sus circunstancias y planes de vacaciones", subraya.
Por su parte, la directora de servicios consulares de la Oficina de Relaciones Exteriores y del Commonwealth, Julia Longbottom, declara que "
me preocupan estas nuevas cifras que muestran que muchos turistas británicos continúan viajando sin seguro". "Los riesgos son muy evidentes y podrían verse obligados a pagar miles de libras", avisa.