‘Si los hoteles trabajáramos a 42 euros, seríamos muy estúpidos si recurrimos los pliegos’
En primer lugar, aclara que ningún establecimiento hotelero que trabaja en el programa Imserso en las zonas vacacionales percibe cantidades superiores a los 22,5 euros por persona (IVA incluido), en régimen de pensión completa con vino y agua incluido. "Las plazas ofertadas en la costa peninsular, Baleares y Canarias (que son las que perciben estos ingresos) son un total de 770.000 sobre las 900.000 plazas que han salido a licitación", detalla.
Acusan a CEHAT de ‘falsear la realidad’
"Con estos datos podemos afirmar que la información que transmiten ambos comunicados —repetida por el director general del Imserso en diferentes comparecencias— de que los establecimientos hoteleros trabajan
en un rango entre 23 y 42 euros diarios, no solo es falsa, sino que además es sesgada con el objeto de desacreditar los legítimos derechos de los empresarios hoteleros", denuncia. Además, sostiene que "cualquier persona con dos dedos de frente podría concluir que si los hoteles trabajáramos a 42 euros por persona y día, seríamos muy estúpidos si recurrimos los pliegos, pues eso nos aseguraría unos ingresos muy superiores a los que actualmente estamos percibiendo".
CEHAT reacciona aportando datos después de que UGT haya rechazado públicamente el
recurso presentado contra los pliegos,
acusando a la Organización de "falsear la realidad" al obviar que "el sector hotelero ha obtenido beneficios de en torno al 10% en el último año" con el programa. También CCOO ha asegurado que la justificación de los hoteleros para impugnar los pliegos "no se ajustan completamente a la realidad". Asimismo, advierte que el recurso "pone en peligro la puesta en marcha del programa del Imserso en los plazos habituales".