www.nexotur.com

Turismo mundial: más confianza pese a la desaceleración

miércoles 22 de mayo de 2019, 07:00h
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Ampliar
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
El Turismo internacional arranca 2019 con un crecimiento del 4%. Pese a tratarse de una tasa más moderada que en los dos años anteriores, la Organización Mundial del Turismo (OMT) afirma que se trata de "una señal muy positiva".
En palabras de su secretario general, Zurab Pololikashvili, la actividad turística "se mantiene fuerte en todo el mundo gracias al impulso de una economía positiva, una mayor capacidad aeroportuaria y la agilización de los visados". "Si bien tras dos años de resultados excepcionales el aumento de las llegadas ha experimentado una ligera desaceleración, el Sector aún supera la tasa mundial de crecimiento económico", añade.
Oriente Medio y Asia-Pacífico protagonizan las mayores subidas


Europa, la región más visitada del mundo, cierra el primer trimestre con un incremento del 4%. Oriente Medio y Asia-Pacífico, por su parte, protagonizan los mayores crecimientos, con tasas respectivas del 8% y del 6%. Por detrás figuran África, que logra un repunte del 4% gracias a la recuperación de los destinos de la zona norte, y América, con una tasa anual del 3%.

Pololikashvili advierte que este nuevo crecimiento "lleva aparejada una mayor responsabilidad: debemos traducirlo en unos empleos y unas vidas mejores". Por ello, aboga por "proseguir con las inversiones en innovación, transformación digital y educación, de modo a sacar partido de los numerosos beneficios que puede aportar el Turismo, a la vez que mitigamos sus efectos en el medio ambiente y la sociedad mediante una mejor gestión de los flujos turísticos".

Más optimismo para el periodo mayo-agosto

Por otro lado, el grupo de expertos de la OMT sostiene que la confianza en el Turismo mundial ha comenzado su recuperación tras haberse ralentizado a finales de 2018. Según la encuesta más reciente sobre el Índice de Confianza, las perspectivas para el periodo de mayo a agosto de 2019, la temporada alta para muchos destinos en el hemisferio norte, son más optimistas que en años recientes, y más de la mitad de los encuestados espera una mejora de los resultados en los próximos cuatro meses. Para el conjunto del año, OMT prevé un incremento de entre el 3% y el 4%.