www.nexotur.com

Tecnología, personalización y ‘bleisure’, algunas tendencias del ‘business travel’

Las previsiones apuntan a un crecimiento de los viajes de negocios en todo el mundo

martes 21 de mayo de 2019, 07:00h
Tecnología, personalización y ‘bleisure’, algunas tendencias del ‘business travel’
Ampliar
Tecnología para la gestión de los viajes de negocios, personalización, incorporación del bleisure y la seguridad de los viajeros son las principales tendencias del business travel que apunta la plataforma BizAway. Su fundador y CEO, Luca Carlucci, destaca que el desarrollo de las nuevas tecnologías y una economía cada vez más globalizada han contribuido al crecimiento de los viajes de negocios, una línea que seguirá en los próximos años.

Para Carlucci, "sin lugar a dudas, el desarrollo de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio imparable en nuestras formas de consumo. La sociedad se mueve hacia la digitalización y las empresas deben adaptarse a esta nueva realidad para no quedarse atrás". En relación al sector de los viajes de negocios, señala que "la tecnología también ha llegado a los sectores más tradicionales de la industria y los servicios, que son más reacios al cambio. Pero los consumidores utilizan cada vez más plataformas que faciliten sus gestiones diarias, tanto en su vida personal como laboral, por lo que es necesaria la transformación digital en todos los ámbitos".

En este escenario, el CEO de BizAway apunta como una de las principales tendencias de este sector el uso de una tecnología que facilite la flexibilidad, la agilidad y la simplificación de los procesos a los usuarios. "La integración de todas las acciones en una única plataforma de viajes —desde la reserva al pago, pasando por contratar hoteles, vuelos o coches en un solo clic— va a ser una exigencia del usuario en los próximos años", afirma.

El bleisure no solo se refiere al ocio sino también a actividades culturales o experiencias de bienestar

Al hilo de la anterior, también será importante el cumplimiento y el control de las políticas de viaje. "Integrar las políticas de viajes con el resto de políticas de empresa va a ser un factor clave para las empresas en un corto periodo de tiempo", resalta Carlucci. Asimismo, explica que contar con una herramienta adecuada para incentivar a los usuarios a utilizarla es prioritario, una herramienta que, además, permita a las empresas tener un control total de los costes asociados a los viajes.

La personalización de los viajes también es tendencia en este mercado. "Los usuarios demandan servicios personalizados que se adapten a sus necesidades y perfil personal. En un mundo en el que las herramientas tecnológicas nos permiten extraer información a través de los datos, debemos ofrecer al cliente una personalización que le permita disfrutar de sus viajes corporativos de forma personalizada", puntualiza el CEO de BizAway.

Personalización y seguridad

Como complemento a la personalización, pero como una tendencia independiente, está la incorporación del bleisure. En este sentido, Carlucci comenta que "a los empleados les encanta viajar y lo consideran esencial para su crecimiento profesional; si además disfrutan de tiempo libre durante sus viajes corporativos, la experiencia positiva se multiplica". Asimismo, el CEO de BizAway no solo habla de ocio en el tiempo libre, sino que se pueden incluir actividades culturales o experiencias de bienestar.

Por último, la plataforma de gestión de viajes de empresa destaca la seguridad de los viajeros como una prioridad para la compañías. "Una asistencia las 24 horas del día y saber que siempre tendrás a alguien al otro lado del teléfono para atenderte resulta un elemento fundamental y un valor añadido a la hora de reservar un viaje de negocios", concluye Carlucci.