Dit Gestión proseguirá con su plan de internacionalización.
Su presidente, Jon Arriaga, avanza en una entrevista concedida a NEXOTUR que "nuestra intención es implementarnos paulatinamente por países limítrofes a Colombia, es decir, partiendo de este punto clave, ir ampliando nuestra influencia, siempre de la mano de Infinity Latam". "Pero todo sin una gran urgencia y en función de los resultados", aclara, añadiendo que "no olvidemos que
en esta operación el verdadero artífice va a ser Infinity Latam y no Dit Gestión, que realiza la función de asesoramiento y socio".
Aspira a alcanzar los 200 puntos de venta en Colombia en dos años
Preguntado por su nueva alianza con la citada empresa para conquistar el mercado colombiano, donde lleva operando desde 2014, Arriaga explica que "nuestra previsión es poder alcanzar en torno a las 200 agencias en el plazo de dos años, cifra que a nuestro juicio es factible si tenemos en cuenta que en este país el 70% de las agencias no disponen ni de herramientas ni de elementos propios para potenciar la venta". Además, destaca que está "en franco crecimiento y con una economía cada vez más saneada".
"No olvidemos que hasta hace poco este precioso país se encontraba envuelto por una serie de problemáticas por todos conocidas, como eran la implantación de los diversos cárteles o de la guerrilla", prosigue. "Por suerte esto ha terminado y nos encontramos con un país rico, pero con muchas cosas por desarrollar, entre ellas el mercado turístico, aún en fase embrionaria", sentencia.
Cerca del tope de agencias en el mercado español
Pese a estas aventuras internacionales, que
también han llevado a Dit Gestión a Portugal, Arriaga insiste en que
"nuestro trabajo principal está aquí, en España". Sobre este mercado, revela que la empresa "se puso en su momento un tope de agencias, el cual está a punto de cumplirse, siendo muy cercano al de las 850 oficinas que disponemos en la actualidad". "Nuestra estructura está pensada para poder asumir este grupo de agencias con la garantía de un muy buen servicio y, aunque lógicamente podríamos superarlo, ese no es nuestro objetivo", recalca. Así, se fija como prioridades "optimizar los resultados de cada una de nuestras agencias" y poner a su alcance "las mejores herramientas y productos del mercado".