www.nexotur.com

Zaragoza potencia la llegada del turista chino a la ciudad

martes 23 de abril de 2019, 07:00h
Estudia crear un ‘club de producto’ de empresas dirigido a estos turistas
El encuentro tuvo una gran participación empresarial.
Ampliar
El encuentro tuvo una gran participación empresarial.

La ciudad de Zaragoza ha situado al turismo chino como uno de los mercados prioritarios, tanto desde el punto de vista del turismo genérico como del congresual. La semana pasada, Zaragoza Turismo organizó un encuentro con la presencia de más de 70 empresas de la ciudad para informarles de las acciones desarrolladas en los últimos meses para impulsar el turismo procedente de China, que ha crecido un 1.000% desde 2014.

Durante el encuentro, al que asistieron el consejero de Economía y Cultura, Fernando Rivarés; el gerente de Zaragoza Turismo, Enrique Pérez; y el director de Zaragoza Congresos, Miguel Ángel Argente, se detalló cómo se está trabajando para internacionalizar Zaragoza, atraer más visitantes y aumentar la duración de su estancia en la ciudad.

El objetivo de Zaragoza Turismo con esta reunión es impulsar la colaboración público-privada

Al evento asistieron empresas de diferentes sectores, muchas de ellas socias del Zaragoza Convention Bureau, además de representantes de las asociaciones de hoteles, de restaurantes, de agencias de viajes y de guías de turismo. También participaron varios colectivos de la comunidad china en Zaragoza, como la Asociación Chinos de Ultramar en Aragón y la Asociación de Desarrollo de Amistad y de la Cooperación de España y China.

Colaboración público-privada

El objetivo de Zaragoza Turismo con esta reunión es impulsar la colaboración público-privada y trabajar de forma coordinada dado el interés estratégico que tiene este mercado. Se trata de un turismo que tiene gran capacidad de gasto, es diversificador y desestacionalizador y, sobre todo, tiene mucho potencial de futuro ya que actualmente cuenta con más de 100 millones de viajeros anuales.

Los responsables de Zaragoza Turismo expusieron las diversas acciones que se están realizando y, por otro lado, se analizó la posibilidad de crear un ‘club de producto’ integrado por todas aquellas empresas que estén interesadas en este tipo de turismo, avanzando en la línea de colaboración público-privada que ya se desarrolla en otros ámbitos como el de los congresos y eventos.