El Gobierno del Reino Unido
ha confirmado que corresponderá a los acuerdos de la Unión Europea para los viajes aéreos
en caso de que finalmente haya un Brexit sin acuerdo. De este modo, las aerolíneas europeas y británicas podrán seguir operando con normalidad una vez se produzca el divorcio, inicialmente previsto para el próximo 31 de marzo. El Parlamento Europeo tenía previsto llevar a cabo hoy, día 13 de marzo, la votación de este acuerdo de reciprocidad, el cual
deberá ser ratificado por el Consejo de los Estados miembros en las próximas semanas.
ABTA anima a las fuerzas políticas a ‘trabajar para evitar un Brexit sin acuerdo’
El director ejecutivo de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), Mark Tanzer, aplaude el paso dado por Reino Unido, destacando que "ofrece una mayor seguridad de que, independientemente del resultado del Brexit, los viajeros puedan continuar reservando vacaciones y viajes de negocio con confianza". Pese a reconocer que "resulta alentador que haya planes establecidos" para un Brexit sin acuerdo, el lobby de agencias anima a los políticos "a trabajar para evitarlo".
Reino Unido aporta 58 millones de turistas anuales a Europa
"Vale la pena recordar que si Reino Unido y la Unión Europea llegan a un acuerdo,
estaremos en un periodo de transición y todo seguirá igual para los viajes hasta finales de 2020, lo que significa que las personas podrán seguir viajando a la Unión Europea exactamente como lo hacen ahora", apunta.
Tanzer también hace hincapié en la
importancia del emisor británico para los destinos europeos, a los que aporta "
58 millones de turistas anuales". "Más de tres de cada cinco británicos planean realizar un viaje a Europa este año, por lo que los turistas estarán encantados de ver la aprobación final de Reino Unido sobre su capacidad para volar, incluso en caso de no llegar a un acuerdo", sentencia.