www.nexotur.com

'Blockchain' e impacto social turístico, claves en FiturtechY

#techYhotel y sus cuatro foros simultáneos dan el pistoletazo de salida a FiturtechY 2019

viernes 25 de enero de 2019, 07:00h
FiturTechY.
Ampliar
FiturTechY.
El pasado 23 de enero se inauguró Fitur 2019, y con ella una nueva edición de FiturtechY. Situado en el Pabellón 10 A 03, este espacio ha dado pistoletazo de salida presentando #techYhotel y sus cuatro foros simultáneos para los profesionales del Sector.

El secretario general del Instituto Tecnológico Hotelero, Ramón Estalella, inauguraba el foro #techYnegocio, seguido del director general de NH Hotels, Hugo Rovira, que ha mostrado los resultados de la aplicación de las emociones en un hotel. El presidente de la Comisión de Sociedad Digital de la CEOE, Julio Linares, ha dado una ponencia sobre la tan necesaria transformación digital. La directora Comercial de BeCheckin, Amalia del Junco García de Castro, enseñó las nuevas herramientas digitales para poder mejorar las experiencias e incrementar el margen de beneficio de un hotel.

En este mismo foro se han presentado los resultados de un estudio de investigación sobre el grado de implantación de tecnologías en hoteles en España: TechYhotel Project, realizado por el ITH, patrocinado por Altran, Cerium, Uponor, Banco Sabadell, Earpro e IBM, en una mesa de debate moderada por el director general de ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz.

Maria Carreño, de Altran España, aconsejaba “diferenciar marca, conocer bien al target al que se dirige y utilizar bien la tecnología. Ahorrará costes y conseguirá aumentar su revenue”. Por su parte, el consultor senior de CRM y Marketingde We Are Marketing, Pau Klein, señalaba que “las tecnologías para la atracción de clientes suponen un cambio radical en la captación de clientes para el sector Travel. Por medio de la implementación de las estrategias adecuadas, podemos captar clientes cuando todavía han decidido su destino. De esta manera generamos una experiencia memorable al tiempo que aumentamos la recurrencia de los clientes que ya nos han visitado. Si les ofrecemos una información relevante y exclusiva, podremos hacer que sean los clientes quienes lleguen a nuestras páginas web sin que siquiera nos estuvieran buscando”. Por otro lado, Alejandro Labale, de Emotion Research Lab, ha hablado sobre cómo se pueden ver las emociones.

Se han presentado los resultados de un estudio de investigación sobre el grado de implantación de tecnologías en hoteles en España

En segundo lugar, el vicepresidente de ITH, Jesús Gatell, ha sido el encargado de inaugurar el foro #techYdestino, patrocinado por Amadeus. Foro que ha comenzado con una charla inspiracional “Diseñando experiencias a través de las emociones” por José Serrano, CEO de IZO Spain. Álex Villeyra, COO de Mabrian Technologies nos ha llevado “de los datos al conocimiento en España” seguido por un panel sobre Smart Product. Moderada por Carlos Romero, Director de I+D+I en Segittur, ha tenido lugar una mesa redonda sobre 'Destinos Turísticos Inteligentes', compuesta por Andrea Wolleter, directora Nacional de Sernatur (Chile); Mayte Mederos, directora de Zonas Interés Estratégico de Turismo de Tenerife; Elisabeth Keegan, Managing director de Lloret Turisme; Juan Andrés Ibáñez, jefe de servicio de Promoción Turística del Ayuntamiento de Lorca y Miguel Ángel Catalán, director de Smart Office del Ayto de Finestrat.

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH y director de la Plataforma Tecnológica del Turismo THINKTUR, ha presentado el ebook de Centros Tecnológicos Turísticos; y hemos podido ver casos de uso en turismo del Blockchain. El fin de la jornada de este foro ha estado marcado por el I Encuentro Internacional de Centros Tecnológicos Turísticos.

En tercer lugar, patrocinado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Truísticos (CEHAT), #techYsostenibilidad ha arrancado su primer día de la mano del director del programa Ecogestiona, Javier Martínez; la directora nacional Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), Andrea Wolleter, explicando los éxitos y desafíos de la promoción turística sostenible de Chile, para continuar con un panel sobre turismo de calidad, sostenible e inclusivo, con el caso de éxito de Aldeas Históricas de Portugal, El caso de éxito de la Integración de la biodiversidad en el turismo costero, que ha cerrado el director general de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados. Ademñas, la mesa de debate ‘El coste social del turismo’ ha sido moderada por el presidente de Advanced Leisure Services, Ángel Díaz, y formada por el subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Mincotur, Rubén López; el director gerente de Turismo de Lanzarote y consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández; el director General de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados; y el director de Estudios e Investigación de Exceltur, Óscar Perelli.

En último lugar, la apertura del foro #techYfuturo, patrocinado por Mastercard, ha estado a cargo de Álvaro Carrillo. El transhumanismo y la ética han sido los temas tratados esta mañana por Rafael Martínez, economista prospectivista; Sara Lumbreras, doctora ingeniera industrial y profesora en la Escuela de Ingeniería ICAI; y Adela Cortina, Catedrática Emérita de ética y filosofía política en la Universidad de Valencia.

Para finalizar la jornada han mostrado su opinión en un panel flash sobre las nuevas tecnologías que van a mejorar la sociedad, el Value Driver Manager de Minsait, Sebastián Gómez; el director de Relaciones Institutcionales y Ciudadanía Corporativa de Samsung, Francisco Hortigüela; el director de pagos digitales e innovación de Mastercard España, Alberto López; y el director de Desarrollo de Negocio Servicios Digitales de Telefónica, Pere Ripoll.