www.nexotur.com

BALANCE POSITIVO DE 2018

La gestión del Granada Convention Bureau genera más de 25 millones de euros

El Turismo de Congresos representa una oportunidad muy importante para toda la provincia por su factor desestacionalizador

lunes 21 de enero de 2019, 07:00h
La rueda de prensa del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el presidente de la Diputación, José Entrena.
Ampliar
La rueda de prensa del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el presidente de la Diputación, José Entrena.
El Comité Ejecutivo del Granada Convention Bureau se ha reunido para analizar los buenos resultados de su actividad en 2018 y consensuar su plan de acción para 2019. El alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, en rueda de prensa, ha anunciado que la gestión de esta entidad ha generado un impacto económico de más de 25 millones de euros, un 4,2% más que el año anterior.

En el acto, que ha estado acompañado del presidente de la Diputación, José Entrena, y del presidente del Comité Ejecutivo del Convention Bureau, Trinitario Betoret, el primer edil ha destacado la consolidación de esta iniciativa, que nació hace seis años basada en la gestión público-privada, y que cuenta actualmente con 124 socios. "Cerramos un año de éxito y de consolidación de una alianza estratégica que nos indica que vamos en la senda correcta y que tenemos que seguir creciendo".

"El Turismo de Congresos tiene un gran poder desestacionalizador"

En la misma se ha referido el presidente provincial, José Entrena, quien ha resaltado que "la labor del Granada Convention Bureau está permitiendo que nuestra provincia se consolide como un destino conocido y líder, ideal para acoger tanto congresos como convenciones, reuniones de empresa, viajes de incentivo, presentaciones de producto o cualquier otro tipo de evento".

Asimismo, Entrena ha hecho hincapié en la importancia del Turismo de Congresos para la provincia, ya que es un Sector que "mueve grandes volúmenes de participantes y acompañantes, el gasto medio es muy superior al del turista vacacional, realiza actividades complementarias y tiene un gran poder desestacionalizador, tanto de temporada como de semana, ya que los eventos suelen celebrarse en días laborables". Francisco Cuenca ha añadido que el Turismo de Reuniones "ofrece un perfil de viajeros que demanda servicios de gama alta y aporta un gasto medio-alto por visitante, con un fuerte impacto económico y gran repercusión en los ámbitos social, cultural y de sostenibilidad".

Eventos en Granada

La gestión del Granada Convention Bureau ha permitido la organización de 147 congresos en 2018 con la participación de más de 52.000 personas, que han realizado una media de alrededor de tres noches. El alcalde de la ciudad se ha mostrado optimista de cara al futuro del Sector MICE en la ciudad. Cuenca ha señalado que la ciudad cuenta con 49 solicitudes de eventos que se encuentran en tramitación y que el Convention Bureau tiene 70 procesos de candidatura abiertos a través de su programa Granada Congress Club (congresos asociativos) para eventos que se celebrarían entre los años 2019 y 2027.

El presidente de la Diputación ha comentado que "todo parece indicar que se avecinan buenos momentos para el Sector de Congresos en la provincia de Granada gracias a la mejora de las comunicaciones. Tenemos nueve nuevos vuelos y en marzo contaremos con dos nuevas rutas aéreas internacionales con Nantes y Burdeos". Además, ha añadido que "si todo va bien, en junio estrenaremos la conexión de AVE con Madrid, lo que por fin hará a nuestra provincia más competitiva para la captación de congresos y eventos de medio y gran tamaño".
La reunión del Comité Ejecutivo del Granada Convention Bureau.
Ampliar
La reunión del Comité Ejecutivo del Granada Convention Bureau.